G60 G60
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Vuelo en formación  (Leído 13578 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
03 Octubre, 2014, 17:14:33
jatar
Usuario Ocasional
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 144



En línea
Vuelo en formación

Buenas compis, el caso es que me he dado de alta en una academia de vuelo virtual y me comentaron que era imposible el uso de "los otros" (fsx, p3d) para el vuelo en formación en ivao, y desconozco si es posible en nuestro x-plane.
Si pudiera realizaba la prueba yo mismo, pero es evidente que es necesario al menos un grupo de 7 usuarios para una formación, los problemas en los otros es una vibración en el aparato y un consumo excesivo de memoria que terminan crasheando el programa.
Bueno si alguien sabe algo o se anima a realizar la prueba... podemos realizar una quedada y abrir una puerta al x-plane tanto de vuelos en formación y acrobacia como de campañas militares a través de ivao.
Os lanzo el guante!!!
Gracias y un abrazo.

03 Octubre, 2014, 17:18:40 #1
xflyer
Usuario Iniciado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 302




En línea
Re: Vuelo en formación

Siempre he leido que FS9 es muy estable para este tipo de vuelos, desconozco cómo se comporta XP10, seguro que los demás foreros pueden aportar algo más. Si necesitáis a gente para hacer pruebas contado conmigo  Giñar

PD: Por simple curiosidad, ¿la escuela de vuelo virtual que comentas es el EDAVirtual?


03 Octubre, 2014, 17:30:28 #2
jatar
Usuario Ocasional
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 144



En línea
Re: Vuelo en formación

Si, correcto y esta noche tenemos quedada. ;-)
Estoy enseñándoles las bondades de x-plane a ver si es posible su uso en la academia.
Estoy intentando pasar aeropuertos desde fsx y buscando los pájaros.
Saludosss

05 Octubre, 2014, 15:22:09 #3
xflyer
Usuario Iniciado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 302




En línea
Re: Vuelo en formación

Okey! Si finalmente permiten usar x-plane avisa por aquí, que conozco a más de uno interesado en aprender y practicar este tipo de vuelos  Giñar


06 Octubre, 2014, 23:12:38 #4
zxplane
Administrador
Superusuario
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4288




En línea
Re: Vuelo en formación

Aunque técnicamente el vuelo en formación virtual es posible, en la practica se tienen que reunir una serie de condiciones.

El vuelo en formación requiere que la transmisión de datos sea fluida y constante ya que los movimientos tienen que ser rápidos y sincronizados. Una conexión en internet para realizar estas formaciones no consigue, o al menos, asegura esta transmisión con esos requerimientos.

Para hacer los vídeos que podéis ver en youtube de este tipo de vuelo, los integrantes se reúnen en una habitación y conectan sus equipos mediante cable de red, si no se hace así lo experiencia puede no ser tan buena como se espera, también depende de lo que se quiera conseguir, pero lo que te comentan en la aerolínea es cierto, ya sea X-Plane o cualquier otro simulador que para el caso es lo mismo.


15 Octubre, 2014, 23:55:41 #5
xflyer
Usuario Iniciado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 302




En línea
Re: Vuelo en formación

zxplane, o cualquier otro, ¿conocéis algún plugin o similar para XP10 parecido a IBNET en fs9 que sirva para tener mayor estabilidad en el vuelo en formación cerrada etc?
Gracias  Giñar

Edit: adjunto este enlace sobre el tema, quizá resulte útil: http://forums.x-plane.org/index.php?showtopic=69892
« Última modificación: 16 Octubre, 2014, 00:26:25 por xflyer »


30 Octubre, 2014, 16:09:04 #6
jatar
Usuario Ocasional
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 144



En línea
Re: Vuelo en formación

Bueno... he seguido realizando pruebas y mis conclusiones son las siguientes.
1 Si se puede volar en formación en xp, el mejor método que he encontrado es a través del propio simulador y generando una lan virtual con soft como tungle o evolve. El vuelo es muy fluido y si utilizamos correctamente los núcleos del equipo para que no tenga interrupciones el simu no tendremos saltos.
2 IVAO y VATSIM desechados, el principal problema es que consideran al avión una caja y por ello veremos que los movimientos son erraticos e irreales
3 NETFLIGHT-X tras utilizarlo me he encontrado con problemas con el servidor de la aplicación, aunque si como dice el desarrollador continua el proyecto, será si no la mejor opción, una a tener en cuenta, máxime por la próxima implementación de cabina compartida.
4 DAFSIM, en estos momentos estamos trabajando en ella, (un grupo de usuarios del Ala12 y de fsespanol.com). Es una red tipo IVAO, pero con unas peculiaridades, como son que identifica a los aviones como vectores, por lo que la transferencia de datos es mucho más pequeña, la capacidad de discriminación de mtl, red tipo tela de araña, uniendo las ventajas de la red universal y la descentralizada por lo que se pueden generar cierlos propios o volar tal cual ivao, próxima implementación de sistema de armas, posibilidad de calibración de posición entre diferentes simuladores, lo que permite que se puedan realizar vuelos en formación con aviones en diferentes simuladores, fs9, fsx, p3dv2, xp9, xp10, y la total y directa implicación de Ben, el autor de la aplicación con la comunidad, que hace que ésta sea una herramienta con un futuro muy alagüeño.
En cuanto se terminen las pruebas empezaremos a hablar de realizar algún curso con xp, pero si alguien quiere probar o animarse a hechar un vuelo en formación con nosotros, no dudéis en contactar, estamos en el ts de ala12 y por hangouts en mi cuenta: jatar.ml@gmail.com
Por cierto el ala12 va a comenzar en breve un curso de formación de técnicas de combate aereo y terrestre a través de la plataforma bms falcon. Los que crean que es un simu antiguo... les digo que no hay un simu de combate con una ia más desarrollada ni una platafoma de combate con unos sistemas mejor simulados. Otros, como DCS están un paso por debajo de ésta.
Animaros y probad, a ver si se puede hacer algo más tarde en xp
Perdón por el tocho y un saludo.

30 Octubre, 2014, 21:45:06 #7
JohnFly
Usuario Frecuente
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 722




En línea
Re: Vuelo en formación

He estado echando un vistazo al software ese Dafsim y me parece una pasada para pasar ratos con los amigos haciendo cosas que no te permitirían en las redes habituales IVAO o VATSIM. Puedes crearte tu propia network y no parece muy complejo, la verdad es que está todo muy bien explicado. Tengo un amigo que siempre ha sido del FS y creo que ahora con ésto podremos compartir unos vuelos y hacer cosas poco ortodoxas como vuelos en formación con heavy metals...  Cheesy

30 Octubre, 2014, 23:22:14 #8
evaristo2005
Superusuario
*******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3145



WWW
En línea
Re: Vuelo en formación

Jatar doy fe de lo que dices de bms.
Tengo que probar esto de Dafsim


30 Octubre, 2014, 23:33:47 #9
Cram30
Usuario Iniciado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 397



En línea
Re: Vuelo en formación

Hola. Una preguntita...

Se puede usar Dafsim en Mac??

He estado viendo videos de esta nueva red y parece que la fluidez es muuucho mejor.

Graicas!!


X-plane 10.45r2. Mac (El capitan)
01 Noviembre, 2014, 12:41:47 #10
jatar
Usuario Ocasional
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 144



En línea
Re: Vuelo en formación

Bueno como veo que estáis interesados en dafsim os comento un par de cosas, para empezar desgraciadamente sólo va a estar disponible para windows, el server si estará también disponible en linux. Segundo la comunidad española de dafsim, fsespanol.com es digamoslo el escaparate de dicha aplicación y la vinculación entre ambas es impresionante con briefings constantes para mejorar el desarrollo de la aplicación.
Si bien es una comunidad pequeña, es muy joven al nacer de la escisión de una mayor, cuenta con un personal con trato directo, asertivo y dispuesto a solucionar problemas antes que volar, donde el único objetivo es que disfrutemos de nuestra afición. Las características que posee dafsim permiten una gran flexibilidad a las comunidades para gestionar un espacio aéreo privado y el espacio único. Su herramienta de homogeneización vectorial de espacios permiten que los aparatos los veamos a las mismas alturas independientemente del simulador que utilicemos. El desarrollo de radarsim ha supuesto el interés incluso de organismos oficiales como el gobierno argelino, el cual hoy mismo está realizando pruebas sobre la plataforma. En fin, y en un tono una tanto más burdo. Dafsim no pretende ser el sustituto de nada, es una opción que te abre las puertas a hacer uso de una tecnología que te permite volar bajo los standars de vatsim o ivao y al mismo tiempo recrear un teatro para realizar otro tipo de aventuras en espacio controlado sin la necesidad de pedir autorizaciones a un ente o asumir las limitaciones tecnologicas existentes. La realización de misiones de escolta, repostajes en vuelo, vuelos en formación, cubos para acrobacia, etc ahora son posibles sin tener que lidiar con las limitaciones de ivao o vatsim.
Os invito a que os paséis por la comunidad y que allí mismo preguntéis a los padres de la criatura, Oscar y Ben, quienes os informarán de un modo más correcto y profundo.

01 Noviembre, 2014, 13:09:04 #11
evaristo2005
Superusuario
*******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3145



WWW
En línea
Re: Vuelo en formación

Gracias, probarė


02 Noviembre, 2014, 23:19:11 #12
zxplane
Administrador
Superusuario
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4288




En línea
Re: Vuelo en formación

Una red LAN virtual es la mejor opción para este tipo de vuelos. En el caso de X-Plane es importante que el cliente VPN sea multiplataforma, es decir, que este disponible para Windows, Mac y Linux ya que esta es una de las características clave del simulador X-Plane.
En el caso de Netflight va bien pero hay cosas que tiene que mejorar. Bryan, autor del plugin, ha estado finalizando sus estudios y no se actualiza este desde Marzo del 2013, dice que va a retomar su desarrollo pero de momento aún está con esta versión.

Hace algún tiempo estuve probando el cliente VPN Hamachi con bastante buen resultado, con dos equipos conectados la fluidez para seguir el vuelo era muy buena con velocidades de latencia muy bajas. El cliente permite transmitir datos de vuelo entre varios equipos, montando una red LAN virtual tipo Peer-to-Peer entre ellos sin necesidad de abrir puertos en el router, de manera que todos van compartiendo datos entre sí. La ventaja es que es gratuito y multiplataforma y la desventaja es que la versión "free" solo permite montar un grupo de cinco ordenadores.


03 Noviembre, 2014, 11:57:13 #13
Cestomano
Superusuario
*******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5484


Me cansé de la capa; ahora sólo vuelo en avión...


WWW
En línea
Re: Vuelo en formación

Bueno como veo que estáis interesados en dafsim os comento un par de cosas, para empezar desgraciadamente sólo va a estar disponible para windows, el server si estará también disponible en linux.

Pues con tantas bondades que parece mostrar el sistema, el hecho de que no sea multiplataforma no lo entiendo  Enojado

Voy a pensar que en un futuro se abra a nuevos universos...


¡¡NO contesto dudas por mensaje privado!!

x-plane.cestomano.com
www.spainuhd.es

[
10 Noviembre, 2014, 07:36:26 #14
jatar
Usuario Ocasional
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 144



En línea
Re: Vuelo en formación

Bueno como veo que estáis interesados en dafsim os comento un par de cosas, para empezar desgraciadamente sólo va a estar disponible para windows, el server si estará también disponible en linux.

Pues con tantas bondades que parece mostrar el sistema, el hecho de que no sea multiplataforma no lo entiendo  Enojado

Voy a pensar que en un futuro se abra a nuevos universos...
Totalmente de acuerdo, de hecho ha sido la misma apreciación que le hice llegar a Ben, el desarrollador. Desconozco si no lo desarrolla para mac por desconocimiento de la plataforma o por centrarse en el desarrollo en una y cuando sea estable entonces decidir migrarla. Por el momento tras la última versión se ha mejorado mucho la fluidez en x-plane para el vuelo en formación. También le hice llegar el problema de x-plane con el tráfico, pues carga los aviones tal cual lo tenemos, y el cargar mtl carga sobremanera el sistema, por lo que le planteé que fuese el servidor el que tuviera las mtl y el simu las descargara según necesidad. Puesto que el tráfico es visible desde 60ml es distancia suficiente para que se descargue el modelo necesario para después presentarlo.
En fin si se os ocurre alguna solución o idea para mejorar dafsim...
Gracias y un saludo.

Tags:
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

www.x-plane.es.
Página creada en 0.061 segundos con 18 queries.