G60 G60
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Dudas sobre entrada en circuito VFR en AD no controlado  (Leído 8657 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
08 Octubre, 2010, 18:35:44
magotony
Usuario reciente
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2



En línea
Dudas sobre entrada en circuito VFR en AD no controlado

Hola a todos,
Llevo algún tiempo volando en VFR y me ha surgido una duda así como el que no quiere la cosa, veamos:

Cuando estoy llegando a mi destino, que es un aeropuerto NO controlado y organizado por UNICOM.

a) ¿Cómo puedo saber que pista está en uso si no hay más tráfico ni ATIS?
b) ¿Donde se consiguen cartas de aproximación VFR para aerodromos no controlados?
c) ¿Es obligado seguir el procedimiento de entrada que marcan las cartas de los AD no controlados?¿o hay algún procedimiento standard?
d) Solo curiosidad...Si un extranjero llega con su Cessna a uno de estos AD donde también vuelan ultraligeros cuyos pilotos no están obligados a saber
radiofraseología en inglés ¿que ocurre?¿Cómo se entienden?

Mi objetivo es hacer la experiencia lo más real posible -imagino que igual que vosotros-.

Gracias a todos por leer y sobretodo si alguien me contesta.

Nos vemos arriba.
Saludos.

08 Octubre, 2010, 19:16:49 #1
Otxabide
Usuario Ocasional
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 169



En línea
Re: Dudas sobre entrada en circuito VFR en AD no controlado

Te voy a contestar como lo hago en vuelo real.

a) ¿Cómo puedo saber que pista está en uso si no hay más tráfico ni ATIS?
En la planificación previa al vuelo cojo Metar y Tafor de los aeropuertos cercanos al aeródromo de destino, ya que damos por hecho que éste no tiene servicio ATS o de meteo. Según vas llegando a destino confirmas la dirección del viento con las tradicionales señales del viento (humo, polvo, nubes, ...). Si aún así tienes dudas, en la cabecera de cada pista debe haber una manga de viento que se visualizan muy bien mientras haces el circuito de tráfico final previo a la toma.

b) ¿Donde se consiguen cartas de aproximación VFR para aeródromos no controlados?
No existen, o mejor dicho, a nivel nacional, tipo AENA, no existen salvo alguna rara excepción. Ahora bien, Jeppesen, como no, tiene un maravilloso manual de vuelo VFR para España donde se incluyen un motón de cartas de aproximación VFR para aeródromos no controlados. Son los denominados manuales Botland o algo así. Ahora bien, son procedimientos que podemos considerar estándar de cada campo pero sin soporte oficial de ningún tipo. Eso quiere decir que no todo el mundo tiene porque conocerlos y alguna sorpresa te puedes llevar, así que siempre atento ...

c) ¿Es obligado seguir el procedimiento de entrada que marcan las cartas de los AD no controlados?¿o hay algún procedimiento standard?
Creo que te queda contestado en la anterior. Si el procedimiento existe, aunque sea no oficial, es mejor seguirlo. Recuerdo hace años en mis primeros viajes a La Morgal que los compañeros que usaban dicho aeródromo me hicieron una ficha de aproximación en una hoja de papel y aún la llevo en el piernógrafo.

Es importante también que sepas que aunque no existe ATC se usa la frecuencia 123.50, siempre que no se indique otra, para las comunicaciones en los campos no controlados. Cuando te acercas a él vas cantado en frecuencia abierta, con la retahíla "... para información de tráfico ...".

d) Solo curiosidad...Si un extranjero llega con su Cessna a uno de estos AD donde también vuelan ultraligeros cuyos pilotos no están obligados a saber radiofraseología en inglés ¿que ocurre?¿Cómo se entienden?
Creo que esta situación es francamente imposible. Todo la gente aeronáutica, como mínimo, chapurrea ingles, y si no, seguro que el guiri castellano. Y en el peor de los casos, ante una incomunicación total, con un par de pasadas ya verás como todos se enteran de las intenciones del recién llegado, que lo normal serán aterrizar.

Un saludo y espero que te sirva.

08 Octubre, 2010, 19:27:07 #2
bokepacha
Moderador Global Foro
Superusuario
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7601

liberate tute me ex inferis


WWW
En línea
Re: Dudas sobre entrada en circuito VFR en AD no controlado

De hecho, si viajas fuera y ese pais entra en los idiomas aceptados en aviacion, debes hablar ese idioma o ingles, no te queda otra. Si viaja un extranjero a españa, debe saber o bien ingles o bien español. No conocer ninguna de las dos es suicidarse con ganas
« Última modificación: 08 Octubre, 2010, 19:29:48 por bokepacha »


08 Octubre, 2010, 20:41:20 #3
salvatore21
Usuario Ocasional
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 156



En línea
Re: Dudas sobre entrada en circuito VFR en AD no controlado

En las cartas de aeropuertos de AENA hay un pdf con una carta visual. La descarga (imagino que sabrás) de esas cartas es gratuita previo registro. De los AD sin control de AENA no lo se. (cuando dices NO CONTROLADO no se si te refieres a que no tiene ATC en ese momento o si es un AD no controlado en general)
« Última modificación: 08 Octubre, 2010, 20:45:10 por salvatore21 »

08 Octubre, 2010, 20:53:12 #4
carlosco
Usuario Ocasional
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 75



En línea
Re: Dudas sobre entrada en circuito VFR en AD no controlado

A la pregunta d). Pues la verdad es que es un problema que no es infrecuente porque no todo el mundo sabe inglés y esta situación te la encuentras en Francia sin ir más lejos y también aquí en España.  Si la radio es uno de los elementos que requiere experiencia para ir más o menos seguro y a los pilotos noveles les cuesta mucho las comunicaiones con torre incluso en castellano, imaginaros en una lengua que no dominas. El consejo: ir utilizando la fraseología aeronáutica en inglés en la medida que uno se atreva  y, desde luego, si estás volando y un piloto se expresa en ese idioma y notas que no sabe español, cambiar inmediatamente al inglés para que todo el mundo sepa las intenciones de los demás y estar seguro entienden las tuyas. Lo ideal: repetir las intenciones en el idioma nativo -si lo sabes- y en inglés. De todas formas esto va a cambiar con  el tema de la competencia lingüística y ahora el nivel de inglés será mucho más riguroso, únicamente los pilotos nativos y alguna excepción tendrán un nivel que no requerirá exámenes y el resto..... a examinarse cada cierto tiempo de inglés en función de tu nivel.

Saludos

09 Octubre, 2010, 08:00:56 #5
magotony
Usuario reciente
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2



En línea
Re: Dudas sobre entrada en circuito VFR en AD no controlado

Hola de nuevo,
Gracias a todos por las respuestas, ya me ha quedado un poco más claro!

Un saludo.

Tags:
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

www.x-plane.es.
Página creada en 0.027 segundos con 18 queries.