G60 G60
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Sobre el panel automático del 747 en X=Plane 7.60  (Leído 5899 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
28 Enero, 2010, 11:40:21
Pilotpat
Usuario Ocasional
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 125



En línea
Sobre el panel automático del 747 en X=Plane 7.60

Saludos a todos.
Me gusta volar en el B 747 pero tengo un problema con el transponder y es que no sé dónde está. He buscado por el foro y no encuentro nada que hable sobre esto. He mirado también la posibilidad de incluirlo desde el editor del programa, pero tampoco aparece. No sé si no estoy buscando en el lugar adecuado o si simplemente no existe. Sin embargo, como cada vez que conecto por radio me dan los datos para incluir en él, supongo que es porque soy torpe, torpe, torpe.
En segundo lugar hay bostones que no sé para qué sirven. En concreto: SPD, FLHC y BC
Bueno, si alguno me puede ayudar, os quedo agradecido.

28 Enero, 2010, 17:08:34 #1
jorduran
Superusuario
*******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9986



WWW
En línea
Re: Sobre el panel automático del 747 en X=Plane 7.60

Quizas aqui encuentres respuestas

http://home.earthlink.net/~x-plane/FAQ-Flying.html

Y si quieres dejar de volar y solo leer http://home.earthlink.net/~x-plane/   En Ingles, claro  Giñar


Un buen aterrizaje es el que sales andando.
Un gran aterrizaje es cuando el avion puede seguir volando.

Telefonica ha cerrado mi WEB sin preaviso.
PHOTOBUCKET A CORTADO LAS FOTOS
31 Enero, 2010, 21:07:39 #2
elmontero
Usuario reciente
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 15



En línea
Re: Sobre el panel automático del 747 en X=Plane 7.60

Muchas gracias por los links Jorduran. Me vienen de lujo!

01 Febrero, 2010, 09:30:06 #3
Pilotpat
Usuario Ocasional
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 125



En línea
Re: Sobre el panel automático del 747 en X=Plane 7.60

Muchas gracias por tu respuesta... pero no consigo encontrar nada que después que funcione.

En primer lugar sigo sin encontrar el Transponder del B 747. He leído todo lo que me has sugerido (a pesar de mi pésimo inglés) y no lo he encontrado (quizás por mi pésimo inglés).

En relación con los botones que comentaba:
.- Intento hacer una aproximación ILS a la pista 18 R I de Barajas (LEMD) e introduzco los siguientes datos: velocidad 160; marco LNAV para que me dirija al VOR de aproximación de la pista (110.70); marco una altitud de 2100 ft (la altitud de la pista es de 2000 ft); la V/S la dejo a cero. No marco nada en el FMC porque se trata sin más de una aproximación ILS. Entonces doy al botón SPD. Desaparece la luz verde de ALT y de ATHR, quedando sólo conectadas SPD y LNAV. El avión empieza a cabecear y baja demasiado deprisa. el resultado es que aterrizo antes de llegar a la pista y además con Exceso de Gs para la estructura.

.- Introduzco ahora los mismos datos, salvo que a V/S le asigno -3. Activo LNAV y queda en naranja con todo lo seleccionado previamente en verde. Para no salirme de la senda de aproximación (tengo activada la senda en 3D para visualizar la aproximación), voy jugando con el V/S y consiguiendo que el avión siga la ruta aceptablemente. El resultado es que el VNAV no llega a activarse y si no controlo el aparato manualmente,  aterrizo pero con Exceso de Gs para la estructura.

.- Hago exactamente lo mismo y activo el botón FLHC. Se apagan ALT y ATHR y queda en verde FLHC. Al llegar a los 2140 ft de altitud, se desactiva FLHC y se vuelven a activar ALT y ATHR. Si no hago nada manualmente, el avión sobrevuela la pista y no aterriza, con lo cual no sé para qué me ha servido el FLHC.

.- Lo que sí he descubierto en la documentación que me proporcionabas es para que sirve BC: gira mi dirección al VOR señalado en NAV 1 (por ejemplo) en 180 º y vuelvo sobre mis pasos.

No sé si lo que busco es rizar el rizo, pero había entendido que era posible un aterrizaje totalmente automático y entonces no soy capaz de encontrrar la manera de hacerlo.
Un saludo


01 Febrero, 2010, 11:18:31 #4
kha29096335
Usuario Frecuente
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 664



En línea
Re: Sobre el panel automático del 747 en X=Plane 7.60

La altura en descenso se controla, no a mano, si no mediante la captura del glideslope desde una altitud inferior a este. Es decir, el procedimiento general para cualquier avión es:

Sintonizar frecuencia ILS en NAV1 o NAV2, seleccionar como fuente del AP el NAV1 o el NAV2, según en cual de los dos hemos sintonizado el ILS / VOR y activar el LOC del AP. EL avión debería ir recto siguiendo la señalización VOR / ILS

En cuando se detecte la señal del glideslope, verificar altitud, debe estar por debajo del indicador del Glideslope, y activar APP / GS, esto hace que el AP pase de modo solo horizontal a horizontal y vertical. La señal del ILS guía horizontalmente al avión, y la señal del glideslope lo guía verticalmente.

Junto con esto se debe ir ajustando la velocidad e ir desplegando flaps en consecuencia. Normalmente esto se hace ya antes de capturar el glideslope.

01 Febrero, 2010, 12:47:08 #5
Pilotpat
Usuario Ocasional
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 125



En línea
Re: Sobre el panel automático del 747 en X=Plane 7.60

Gracias kha29096335, pero..... Estoy utilizando el X-Plane 7 y no tiene G/S con lo que no sé dónde pillar el glideslope (que entiendo que es la señal vertical de la altitud). Quizás lo único es que en esta versión del X-Plane todavía faltan datos importantes. No lo sé. En otros modelos de avión sí presenta la posibilidad de G/S, pero en el B 747 no está.

Tags:
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

www.x-plane.es.
Página creada en 0.055 segundos con 18 queries.