G60 G60
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: HD externo para X-Plane  (Leído 6706 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
24 Agosto, 2008, 21:10:36
Bobo
Usuario Habitual
******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1750




En línea
HD externo para X-Plane

¿Alguno de vosotros, almas cándidas, usa el X-Plane desde un HD externo?

Estoy pensando en la posibilidad de poner un HD externo de 1 TB, la interfaz sería eSATA, y usarlo para backup y para almacenar las pinículas, las afotos y esas cosas, y de paso para tener ahí las tres versiones de rigor de X-Plane, la 8.64, la 9.xx estable y la beta.

Pero aunque la transferencia de datos en eSATA es muy alta y el tiempo de acceso es de entre 8 y 10 ns. no sé si será suficiente para usar X-Plane en condiciones.

¿Alguno lo ha probado?




“La mayoría de nuestras importaciones vienen de fuera del país” - George W. Bush
25 Agosto, 2008, 09:10:10 #1
PepeP
Usuario Iniciado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 438


Antiguo Jplanelles ...



En línea
Re: HD externo para X-Plane

¿Alguno de vosotros, almas cándidas, usa el X-Plane desde un HD externo?

Estoy pensando en la posibilidad de poner un HD externo de 1 TB, la interfaz sería eSATA, y usarlo para backup y para almacenar las pinículas, las afotos y esas cosas, y de paso para tener ahí las tres versiones de rigor de X-Plane, la 8.64, la 9.xx estable y la beta.

Pero aunque la transferencia de datos en eSATA es muy alta y el tiempo de acceso es de entre 8 y 10 ns. no sé si será suficiente para usar X-Plane en condiciones.

¿Alguno lo ha probado?

Yo en su momento lo probé, y tuve que desecharlo. El problema no es la interfase SATA sino la forma en que ese HD se conecta con el PC, habitualmente por un puerto USB.
Esos puertos tienen bastante velocidad punto, 480 Mbs, pero no están preparados para una alta contingencia,es decir, muchos accesos al puerto simultaneamente. Y es en ese momento donde se nota el problema, en la carga de los escenarios según vas volando, que el simulador se queda pillado en espacios de 5 o 10 segundos, esperando que se carguen ...


26 Agosto, 2008, 20:35:31 #2
Bobo
Usuario Habitual
******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1750




En línea
Re: HD externo para X-Plane

Gracias por avisarme.

Al final he cambiado de idea y ya está funcionando.

Un Seagate Barracuda 11 de 750 MB SATA II interno y he dejado el viejo con una caja USB externa para backup, y de momento funciona todo.




“La mayoría de nuestras importaciones vienen de fuera del país” - George W. Bush
17 Agosto, 2012, 03:18:10 #3
ssemmartin
Usuario Frecuente
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 963



WWW
En línea
Re: HD externo para X-Plane

Refloto este tema porque han pasado 4 años de teconología.
Alguien sabe si sigue siendo un problema tener X-Plane instalado en un disco externo? Me refiero a la velocidad de transferencia de datos.


17 Agosto, 2012, 09:18:54 #4
Cestomano
Superusuario
*******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5484


Me cansé de la capa; ahora sólo vuelo en avión...


WWW
En línea
Re: HD externo para X-Plane

Refloto este tema porque han pasado 4 años de teconología.
Alguien sabe si sigue siendo un problema tener X-Plane instalado en un disco externo? Me refiero a la velocidad de transferencia de datos.

No debería haber problema. Lo único es que podría ir más lento (o no) dependiendo de la conexión. Por ejemplo, por USB2.0 iría más lento cargando que un disco interno. Si es un externo más rápido (interfaz USB3.0 o, mejor, SATA) pues puede que ni lo notes.


¡¡NO contesto dudas por mensaje privado!!

x-plane.cestomano.com
www.spainuhd.es

[
17 Agosto, 2012, 12:48:01 #5
ssemmartin
Usuario Frecuente
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 963



WWW
En línea
Re: HD externo para X-Plane

Refloto este tema porque han pasado 4 años de teconología.
Alguien sabe si sigue siendo un problema tener X-Plane instalado en un disco externo? Me refiero a la velocidad de transferencia de datos.

No debería haber problema. Lo único es que podría ir más lento (o no) dependiendo de la conexión. Por ejemplo, por USB2.0 iría más lento cargando que un disco interno. Si es un externo más rápido (interfaz USB3.0 o, mejor, SATA) pues puede que ni lo notes.

Gracias José.


Tags:
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

www.x-plane.es.
Página creada en 0.039 segundos con 19 queries.