Foro x-plane.es

Foro General => Aircraft-Plane-Maker => Mensaje iniciado por: Bear en 03 Julio, 2007, 08:27:59



Título: OTRO PROBLEMILLA
Publicado por: Bear en 03 Julio, 2007, 08:27:59
A ver si acabo de afinar ese avión de una vez (Learjet 60 de x-plane.org)

Tengo un problema con los OBS1 y 2. Al seleccionar NAV1 ó NAV2, el valor del OBS que selecciono copia el que hay primero.

Pongo un ejemplo:
NAV1-> 109.50 ILS LEBL,   OBS1 -> 275º, ILS de pista 25R LEBL
NAV2-> 115.35 VOR CLE,   OBS2-> 31º, radial para arco DME de aproximación

Y estoy de momento guiándome por FIX, asi que no tengo ni NAV1 ni NAV" seleccionados en el fligth director. Al seleccionar el fligth director en NAV2, automáticamente el OBS2 pasa a tener el valor del OBS1, es decir 274º, con lo que si esperabas tenerlo preajustado para activarlo en el momento oportuno te llevas un sobresalto.

Lo he probado a la inversa, es decir, activando NAV1, y entonces ocurre que me copia el valor de OBS2, es decir del 274º original pasa de golpe a marcar 31º, y no hace gracia cuando estás en aproximación.

¿A alguien se le ocurre alguna cosa?





Título: Re: OTRO PROBLEMILLA
Publicado por: Bear en 04 Julio, 2007, 13:58:32
A lo Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me arreglo los OBS.

HE visto que el A320 si que lo tiene bien arreglado, asi que me he copiado su sistema de controles de AP y va bien, excepto cuando le pongo un HSI externo como instrumento duplicado de nav1-2-GPS, entonces vuelve a fallar.
Asi que le he dejado el HSI esclavo del NAV2, que ya me vale como instrumento de emergencia.





Título: Re: OTRO PROBLEMILLA
Publicado por: jorduran en 04 Julio, 2007, 18:35:08
Demasiado tunning, yo prefiero o de serie o meto el avo en el garaje y como el Pepe Gotera y Otilio

Saludos


Título: Re: OTRO PROBLEMILLA
Publicado por: Bear en 05 Julio, 2007, 00:24:45
Bueno, es que a veces lo mejor es enemigo de lo bueno. Intentar ser fiel al diseño original está muy bien, pero a veces esto provoca instrumentos que no se pueden leer, o están en ángulos de visión que los hacen impracticables, etc. Y entonces hay que subierse las mangas y retocar un poco para sacrificar algo del realismo para hacerlo funcional.

O como en este caso, vienen con algún bug de origen y hay que  ponerse las pilas para resolverlo.
Lo suyo sería dominar la creación de paratos voladores desde cero, pero no tengo tiempo para eso (ni tantas ganas,la verdad).



Título: Re: OTRO PROBLEMILLA
Publicado por: jorduran en 05 Julio, 2007, 20:06:34
El problema es la grandisima cantidad de parametros que influyen en la dinamica del avión, y en cada versión muchos mas, ademas, el sistema de crear perfiles alares del Austin, se me escapa y eso que con aeromodelismo habia hecho muchos, aparte que ahora existe la posibilidad de crear un avion OBJ incluyendo un panel 3D, para muestra
http://www.forjets.netfirms.com/page20.html
anda que no lleva tiempo el artista ese

Saludos


Título: Re: OTRO PROBLEMILLA
Publicado por: Bobo en 05 Julio, 2007, 23:45:31
Empezar un avión desde cero y solo con unos planos bajados de internet, con el Plane Maker en blanco, es toda una aventura y un reto, y cada poco tiempo te dan ganas de dejarlo y volar los que ya están hechos, sobre todo si lo haces sin ningún programa como el Blender para poder importar los objetos. Y encima sin tener ni repajolera idea de cómo se hace.

Con el Plane Maker puedes ir viendo más o menos lo que haces, pero cada pequeña prueba significa cerrarlo, arrancar el X-Plane y probarlo. Y con las texturas y los adornos ocurre lo mismo. Para hacerlo una sola persona es mucho trabajo, a no ser que seas un genio del Ranacimiento como Leonardo; físico, pintor, escultor y hasta cocinero (para preparar bien las tortillas de aspirinas para los dolores de cabeza). Aparte de las horas que pierdes buscando datos sobre ese avión en concreto.

Pero es divertido...a otros les gusta comerse el tarro con los sudokus... ;D ;D ;D...yo os lo recomiendo, al menos una vez.


Título: Re: OTRO PROBLEMILLA
Publicado por: Bear en 06 Julio, 2007, 00:21:31
A mi lo que me falta es la parte "estructural" del avión y el tema repaints, básicamente. O sea, todo.

Le quisiera meter un par de tanques externos en pilones al Learjet ó bombas y convertirlo en bombardero, pero como no tengo ni idea.  ;D



Título: Re: OTRO PROBLEMILLA
Publicado por: guillosw en 07 Julio, 2007, 22:42:04
Perdon por mi ignorancia ... ¿que es un avion OBJ?.
En este foro siempre aprendo algo  :D

El problema es la grandisima cantidad de parametros que influyen en la dinamica del avión, y en cada versión muchos mas, ademas, el sistema de crear perfiles alares del Austin, se me escapa y eso que con aeromodelismo habia hecho muchos, aparte que ahora existe la posibilidad de crear un avion OBJ incluyendo un panel 3D, para muestra
http://www.forjets.netfirms.com/page20.html
anda que no lleva tiempo el artista ese

Saludos


Título: Re: OTRO PROBLEMILLA
Publicado por: papelin en 07 Julio, 2007, 22:53:41
Empezar un avión desde cero y solo con unos planos bajados de internet, con el Plane Maker en blanco, es toda una aventura y un reto, y cada poco tiempo te dan ganas de dejarlo y volar los que ya están hechos, sobre todo si lo haces sin ningún programa como el Blender para poder importar los objetos. Y encima sin tener ni repajolera idea de cómo se hace.

Con el Plane Maker puedes ir viendo más o menos lo que haces, pero cada pequeña prueba significa cerrarlo, arrancar el X-Plane y probarlo. Y con las texturas y los adornos ocurre lo mismo. Para hacerlo una sola persona es mucho trabajo, a no ser que seas un genio del Ranacimiento como Leonardo; físico, pintor, escultor y hasta cocinero (para preparar bien las tortillas de aspirinas para los dolores de cabeza). Aparte de las horas que pierdes buscando datos sobre ese avión en concreto.

Pero es divertido...a otros les gusta comerse el tarro con los sudokus... ;D ;D ;D...yo os lo recomiendo, al menos una vez.

Muy bien definido Bobo. Asín es y asín se hace!
Saludos... ;)


Título: Re: OTRO PROBLEMILLA
Publicado por: jorduran en 10 Julio, 2007, 18:42:49
Un avion OBJ me refiero a que creas un modelo 3D con Blender o similares que es el que ves realmente, no visualizas los datos del Plane-Maker ACF consiguiendo unos detalles y efectos muy superiores si lo diseñas bien, ya que Plane-maker tiene bastentes limitaciones en lo que refiere al avion que se vé

Lo mismo para paneles 3D

Saludos


Título: Re: OTRO PROBLEMILLA
Publicado por: guillosw en 11 Julio, 2007, 15:55:55
Lo dicho ... otra cosa que aprendo en este foro  :D  ... y van ya ...
Gracias!