Foro x-plane.es

Foro General => Zona de consultas => Mensaje iniciado por: dgmonteavaro en 08 Noviembre, 2010, 08:36:41



Título: Descenso horizontal en CESSNA
Publicado por: dgmonteavaro en 08 Noviembre, 2010, 08:36:41
Otra pregunta de novato.

Con conocimento de las Figuras de relación de Potencia/velocidad horizonta/velocidad vertical, para hacer descenso a pista con la CESSNA (con la que vuelo siempre) tengo que reducir al máximo la palanca de gases, e incluso jugar con la mezcla, para que  me haga un poco caso y empiece a reducirse la velocidad horizontal y empezar a descender (manteniendo el mismo ángulo de ataque, claro). Mi pregunta es:

- ¿No se supone que en cuanto reduzca un poco la palanca de gases, si mantengo la misma actitud, el avión empezaría a descender? Pues nada, aquí el Míster al final acaba haciendo unos picados que pa qué 8), y luego en umbral hago la recogida.

Sé que esto lo puedo hacer sólo porque es una Cessna, por eso quiero hacerlo bien. ::)

Otra cosa, ¿es normal que cerca de pista suela haber viento un poco cruzado? Porque suelo aterrizar casi en las luces de borde, je, je... :D

Saludos


Título: Re: Descenso horizontal en CESSNA
Publicado por: salvatore21 en 08 Noviembre, 2010, 12:36:57
En principio, el tramo final tienes que hacerlo con la mezcla y revoluciones altas, según los manuales (creo que es para evitar enfriamiento y/o tener potencia de emergencia en caso de necesitar recuperar altitud). La solución sería empezar a reducir más millas fuera para entrar en el tramo final estable. Lo del viento cruzado es aleatorio (es un factor metereológico, que no entiende de orientación de pistas. Eso si, en algunos aeródromos pueden predominar vientos de cierta dirección.)


Título: Re: Descenso horizontal en CESSNA
Publicado por: edutridente en 08 Noviembre, 2010, 13:00:11
Con conocimento de las Figuras de relación de Potencia/velocidad horizonta/velocidad vertical, para hacer descenso a pista con la CESSNA (con la que vuelo siempre) tengo que reducir al máximo la palanca de gases, e incluso jugar con la mezcla, para que  me haga un poco caso y empiece a reducirse la velocidad horizontal y empezar a descender (manteniendo el mismo ángulo de ataque, claro).
Tanto en el aterrizaje como el despegue la mezcla se utiliza rica al máximo. Cuando reducís potencia la velocidad vertical del avión empieza a descender y ahí tenés que jugar con el trim para mantener la velocidad. Esto es todo cuestión de ir tomándole la mano al avión y como se va comportando a la hora de reducir gases. Después de unos cuantos aterrizajes le vas a tomas la mano en cuantas RPM tenés que poner al Cessna para bajar a la velocidad que tu deseas.


Título: Re: Descenso horizontal en CESSNA
Publicado por: zxplane en 08 Noviembre, 2010, 13:11:01
Antes de iniciar tramo base, mezcla rica. Puede que tengas componente de viento alta. No saques flaps.
Tu velocidad de desenso tiene que ser en la cessna de unos 500 pies por minuto. Si es menor, puedes volar en circulos para ir perdiendo altura antes de encarar a pista.


Título: Re: Descenso horizontal en CESSNA
Publicado por: jorduran en 08 Noviembre, 2010, 18:18:49
Lo que te han comentado, mezcla rica, quitar gases, bombas de combustibles conectadas y en función de la temperatura no te olvides del "calefactor del carburador", quitando gases y en función de tu velocidad y la del viento para perder velocidad puedes sube el morro del avión.

Un detalle, calcula  tu altura en relación al aeropuerto, la multiplicas x3 y es la distancia en la debes iniciar el descenso, es un cálculo aproximado.