Foro x-plane.es

Aviación civil y militar => El mundo de la aeronáutica. => Mensaje iniciado por: zxplane en 20 Abril, 2010, 23:18:37



Título: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: zxplane en 20 Abril, 2010, 23:18:37
Para los que os guste la ingeniería mecánica, en este video se puede ver como se generan las trayectorias y mecaniza en centro CNC el eje de un tren de aterrizaje partiendo de un bloque de fundición de acero. Se hace todo de una pieza para que no haya uniones ni holguras entre elementos. Una vez mecanizado se somete a inspección dimensional y de grietas, montaje, tratamientos térmicos y superficiales para asegurar que no se produzca una rotura o fallo por fatiga.

http://www.youtube.com/watch?v=Vmu0PmI5WFs&feature=player_embedded


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: jvaldunciel en 21 Abril, 2010, 00:12:13
Tremenda la maquinita y el programa que le acompaña. Una de esas para hacerme las piezas del cockpit casero por favor... ;D. Las manualidades no son mi fuerte, pero con una de esas... ;D

Lo que deben costar tan sólo una de las muelas que usa. ¡Como cortan! :o


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: DeltaRomeo en 21 Abril, 2010, 01:14:36
La aviación puede ser maravillosa  ;D

Un amigo que se hace cosas de radiocontrol 100% diseñado en casa manda a cortar las piezas a empresas de por ahí, así que ya sabéis, a liarse con el AutoCad   ::)


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: LuisAngel en 21 Abril, 2010, 08:45:58
Ufff, tela marinera :o


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: zxplane en 21 Abril, 2010, 10:04:50
Ufff, tela marinera :o

Pues imagínate hacerlo a golpe de lima. :D


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: Francisco en 21 Abril, 2010, 10:17:46
Ufff, tela marinera :o

Pues imagínate hacerlo a golpe de lima. :D

¡Menudo vídeo! Espectacular.
Pero bueno... entonces... ¿¿cómo hacían las patas de los DC-3??


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: DeltaRomeo en 21 Abril, 2010, 12:22:28
torneando?


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: zxplane en 21 Abril, 2010, 13:00:46
Ufff, tela marinera :o

Pues imagínate hacerlo a golpe de lima. :D

¡Menudo vídeo! Espectacular.
Pero bueno... entonces... ¿¿cómo hacían las patas de los DC-3??


Pues no tengo ni idea pero si, con torno y con soldadura de piezas. Desde luego no podían conseguir piezas con la geometría de las actuales.


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: huskyman2 en 21 Abril, 2010, 16:28:10
Pues si.........en el mundo del RC, ya se auto, aeronautico, se mecanizan muchas piezas asi. Las suelen fabricar (no se como se llama), para piezas opcionales. Mejores ó de mas calidad que las que trae de origen el coche, el helicoptero etc....y la verdad es que a simple vista se nota.

Es lo que hay.... :o


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: hall8000 en 22 Abril, 2010, 20:23:21
Muy buenas, son bastante PRO, entorno UNIX el software para los moldes no es el catia ni solid edge, cual puede ser?, el siemens NX6, Unigraphics?. la fresa es la leche.



Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: hall8000 en 22 Abril, 2010, 20:24:59
Hablando de este tema, recordáis lo que le paso a Airbus con el catia..


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: ELATES en 22 Abril, 2010, 20:42:36
Muy interesante el video, ZX. Me encanta ver trabajar estas máquinas....
Pero yo aseguraría que no se trata de acero sino de aluminio, vamos que me apuesto unas cañas, por:
1) El aspecto del material
2) El tipo de viruta que se produce
3) La ausencia de chispas
4) No conozco máquinas que mecanicen el acero fundido mediante fresado (sí electroerosión u otros sistemas)
5) Es más lógico para un avión por cuestiones de peso.
6) Tengo un cliente que hace piezas en centros de control numérico para aeronáutica y siempre son de aluminio.

No sé.... ;)

ELATES


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: Manlezl en 22 Abril, 2010, 22:49:14
Yo he visto hacer maquetas talladas en aluminio con un cacharro parecido.


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: huskyman2 en 23 Abril, 2010, 17:30:54
Efectivamente. Aluminio.


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: zxplane en 23 Abril, 2010, 18:51:00
Citar
Muy buenas, son bastante PRO, entorno UNIX el software para los moldes no es el catia ni solid edge, cual puede ser?, el siemens NX6, Unigraphics?. la fresa es la leche.

Tebis.


Citar
Muy interesante el video, ZX. Me encanta ver trabajar estas máquinas....
Pero yo aseguraría que no se trata de acero sino de aluminio, vamos que me apuesto unas cañas, por:
1) El aspecto del material
2) El tipo de viruta que se produce
3) La ausencia de chispas
4) No conozco máquinas que mecanicen el acero fundido mediante fresado (sí electroerosión u otros sistemas)

Aunque se utilizan aleaciones de aluminio normalmente se utilizan aleaciones de acero o titanio como en el caso del B787.http://www.navysbir.com/n07_1/n071-032.htm

¿Y porqué tiene que hacer chispa?. Quizá te interese ver este video ¿Acero?¿Mantequilla?.

http://www.youtube.com/watch?v=EUIPWClyY6Q&feature=related



También este otro te resuelva alguna duda, si te gusta el tema:

http://www.youtube.com/watch?v=dUVu7VCPoJM&feature=related


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: ELATES en 23 Abril, 2010, 21:10:29
Gracias por tu documentación, ZX. Interesantes videos.

Aún así me reafirmo en que en el primero el material es aluminio.
En el segundo si te fijas se producen chispas. Es lo habitual al mecanizar "en seco" el hierro porque sus virutas entran fácilmente en incandescencia al alcanzarse cierta temperatura debido a la fricción.
Cuando se tornea el acero lo habitual es usar taladrinas (mezclas de aceite y agua como dice el del segundo video) para evitar precisamente que el material o las virutas alcancen demasiada temperatura.
De todas formas, no he querido decir que todos los materiales usados en aviación sean de aleaciones de aluminio. Cierto, lo normal es que precisamente el tren de aterrizaje por sus necesidades de resistencia estructural deba ser de acero..... y hay más piezas. De hecho, el proceso de cadmiado que se menciona en el segundo video, susbsiste en el mercado debido exclusivamente a la industria aeronáutica. Es una buena solución para proteger de la corrosión a los aceros pero que ha sido desechado en el resto de la industria debido a su alta toxicidad.

Gracias de nuevo por esos videos.... me encanta ver trabajar esas máquinas!!

Saludos,

ELATES


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: jorduran en 23 Abril, 2010, 21:47:02
Quizas una aleación de aluminio (duraluminio)  ;) que el aluminio es muy malo para trabajar y demasiado blando para esos menesteres


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: DeltaRomeo en 24 Abril, 2010, 00:41:31
El duralminio era aluminio al 88% y cromo al 12% si no me falla la memoria, no?


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: qumake en 24 Abril, 2010, 06:13:44
El duralminio era aluminio al 88% y cromo al 12% si no me falla la memoria, no?

Por poco un rubí ¿para un láser?... ¿así vas a diseñar el C-101?... 8)

En aleaciones, casi olvídate de porcentajes exactos -a no ser que se requiera en la aleación que una propiedad tenga unos valores muy determinados-... mejor hablar como familias, grupos.... (aleación I, II, III, α, β...) de tal o cual elemento/compuesto.

Para el tren de aterrizaje y para piezas que estén sometidas a tanta carga... como se requiere que sea duro, no se deforme le ponen Cu (tenemos un bronce) y como no viene mal que tenga cierta capacidad de amortiguación/absorción del impacto pues Mg al canto (que es ligero y de paso lo protege). A partir de aquí... lo que quieras. Prueba y error. No veo mal que lo cromaran. Se me olvidaba y Al, bueno , bonito y barato.

Por ejemplo, "mas o menos" las aleaciones de superconductores se hace "un poco" a voleo... le pongo un 0.001% mas de tal elemento/compuesto... y voilà me sube la Tª.


Título: Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.
Publicado por: hall8000 en 24 Abril, 2010, 08:43:07
Yo no entiendo mucho del tema, pero se me pasan dos cosas por la cabeza. 1º que la pieza este también diseñada y se pueda usar el aluminio sin problemas, y 2º que sea una aleacion comparable al acero.

salu2