G60 G60
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Mecanizado de un tren de aterrizaje.  (Leído 17817 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
23 Abril, 2010, 21:10:29 #15
ELATES
Usuario Ocasional
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 176



En línea
Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.

Gracias por tu documentación, ZX. Interesantes videos.

Aún así me reafirmo en que en el primero el material es aluminio.
En el segundo si te fijas se producen chispas. Es lo habitual al mecanizar "en seco" el hierro porque sus virutas entran fácilmente en incandescencia al alcanzarse cierta temperatura debido a la fricción.
Cuando se tornea el acero lo habitual es usar taladrinas (mezclas de aceite y agua como dice el del segundo video) para evitar precisamente que el material o las virutas alcancen demasiada temperatura.
De todas formas, no he querido decir que todos los materiales usados en aviación sean de aleaciones de aluminio. Cierto, lo normal es que precisamente el tren de aterrizaje por sus necesidades de resistencia estructural deba ser de acero..... y hay más piezas. De hecho, el proceso de cadmiado que se menciona en el segundo video, susbsiste en el mercado debido exclusivamente a la industria aeronáutica. Es una buena solución para proteger de la corrosión a los aceros pero que ha sido desechado en el resto de la industria debido a su alta toxicidad.

Gracias de nuevo por esos videos.... me encanta ver trabajar esas máquinas!!

Saludos,

ELATES

23 Abril, 2010, 21:47:02 #16
jorduran
Superusuario
*******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9986



WWW
En línea
Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.

Quizas una aleación de aluminio (duraluminio)  Giñar que el aluminio es muy malo para trabajar y demasiado blando para esos menesteres


Un buen aterrizaje es el que sales andando.
Un gran aterrizaje es cuando el avion puede seguir volando.

Telefonica ha cerrado mi WEB sin preaviso.
PHOTOBUCKET A CORTADO LAS FOTOS
24 Abril, 2010, 00:41:31 #17
DeltaRomeo
Superusuario
*******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2201




En línea
Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.

El duralminio era aluminio al 88% y cromo al 12% si no me falla la memoria, no?

24 Abril, 2010, 06:13:44 #18
qumake
Usuario Habitual
******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1239




En línea
Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.

El duralminio era aluminio al 88% y cromo al 12% si no me falla la memoria, no?

Por poco un rubí ¿para un láser?... ¿así vas a diseñar el C-101?... Cool

En aleaciones, casi olvídate de porcentajes exactos -a no ser que se requiera en la aleación que una propiedad tenga unos valores muy determinados-... mejor hablar como familias, grupos.... (aleación I, II, III, α, β...) de tal o cual elemento/compuesto.

Para el tren de aterrizaje y para piezas que estén sometidas a tanta carga... como se requiere que sea duro, no se deforme le ponen Cu (tenemos un bronce) y como no viene mal que tenga cierta capacidad de amortiguación/absorción del impacto pues Mg al canto (que es ligero y de paso lo protege). A partir de aquí... lo que quieras. Prueba y error. No veo mal que lo cromaran. Se me olvidaba y Al, bueno , bonito y barato.

Por ejemplo, "mas o menos" las aleaciones de superconductores se hace "un poco" a voleo... le pongo un 0.001% mas de tal elemento/compuesto... y voilà me sube la Tª.


24 Abril, 2010, 08:43:07 #19
hall8000
Usuario Ocasional
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 80



En línea
Re: Mecanizado de un tren de aterrizaje.

Yo no entiendo mucho del tema, pero se me pasan dos cosas por la cabeza. 1º que la pieza este también diseñada y se pueda usar el aluminio sin problemas, y 2º que sea una aleacion comparable al acero.

salu2


Tags:
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

www.x-plane.es.
Página creada en 0.063 segundos con 20 queries.