Foro x-plane.es

Foro General => WorldEditor (WED) & Overlay Editor => Mensaje iniciado por: Pilotpat en 25 Julio, 2013, 11:30:17



Título: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 25 Julio, 2013, 11:30:17
Harto, me imagino que como todo el mundo, del problema de las líneas de taxi que te llevan por cualquier lado, me he decidido a configurarlas yo mismo en los aeropuertos que voy mejorando.
Pero obviamente, no iba a resultar tan fácil. He buscado en el Manual de WED pero la información sobre los atributos de la herramienta ATC es nula. He buscado en el foro algún comentario sobre los mismos atributos y no consigo encontrar nada. Y lo peor es que me siento idiota, porque seguro que esto mismo le ha pasado a más de uno y ya se ha hablado de ello.
Las dudas que me surgen son infinitas. Si las consigo ir resolviendo intentaré escribir un minitutorial para este asunto específico.
Imagino que desde cada rampa hay que marcar un itinerario hasta las líneas que sean comunes para todos. Es decir, que entiendo que las taxiway no necesitan más que una línea de taxi para todas las rampas.
Empiezo a plantearme lo de los atributos de cada segmento. De momento, cuando una línea ATC de taxi, le asigno a cada segmento (N por defecto) el nombre de la pista principal (en mi caso A). La notificación sale correcta y me invita a Taxi A. Me salen siete segmentos. En relación con los atributos, pongo:
Split: Salvo en el último, que me deja en cabecera de pista y está marcado como activo, los demás están inactivos.
One-Way: Dejo sólo inactivo el que va de la rampa a la línea del Taxiway A y el de la propia Taxiway A. Entiendo que esto quiere decir que en esos fragmentos puede ir en dos direcciones.
Runway: marco la pista 15/33 sólo en la que me deja en cabecera de pista. Las demás las dejo en none
Departures: marco la pista 15 en todos los casos.
Arrivals: None en todos los casos.
ILS Precision Area: Marco la pista 15 en la que me lleva a la cabecera de la pista. Las demás las dejo en NONE.
Problema: que no me para en el Hold para esperar la confirmación de la pista. Me para en la cabecera y no me da orden de seguir ni de despegar.


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: grrr05 en 25 Julio, 2013, 15:15:17
http://www.youtube.com/playlist?list=PLv8NDoFfOMl0JWaAUBQ_0d_pWcwUbQKKq (http://www.youtube.com/playlist?list=PLv8NDoFfOMl0JWaAUBQ_0d_pWcwUbQKKq)


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 26 Julio, 2013, 07:46:49
Lástima pertenecer a una generación que no dio tanta importancia a los idiomas como para poder seguir con fluidez un vídeo en inglés. Pero ciertamente la documentación estaba.
Gracias por la respuesta y voy a ver si entre mi pésimo inglés y la intuición soy capaz de hacer algo con esto.


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: grrr05 en 26 Julio, 2013, 09:39:47
Es muy gráfico, no hace falta prestarle mucha atención a la voz, no creas que yo tampoco me enteré de mucho pero una vez vistos los videos resulta bastante intuitivo.


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 26 Julio, 2013, 09:55:46
En ellos estoy. Muchas gracias, y si consigo enterarme de forma que funcione intentaré escribir algo en español para los torpes como yo.
Un saludo


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: jorduran en 26 Julio, 2013, 18:04:42
Es muy gráfico, no hace falta prestarle mucha atención a la voz, no creas que yo tampoco me enteré de mucho pero una vez vistos los videos resulta bastante intuitivo.

Y eso "tan gráfico" no podria hacerse con fotos y dibujos, es que mis neuronas ya solo van a cámara lenta


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 29 Julio, 2013, 18:34:05
Ya he hecho el primer intento, y de momento lo he incluido también en el escenario de Brasilia. El enlace para bajar el minimanual es
https://www.dropbox.com/s/lz4x1f2aq285whm/Herramienta%20ATC%20en%20el%20WED.pdf (https://www.dropbox.com/s/lz4x1f2aq285whm/Herramienta%20ATC%20en%20el%20WED.pdf)
Sería muy interesante que los que sepan más me hagan llegar correcciones, todas las que sean necesarias, y se pueda mejorar lo que he hecho.
El enlace del aeropuerto, mejorado, es una versión2 (https://www.dropbox.com/sh/uq8k609xcoujl6u/pztKGhjP6n (https://www.dropbox.com/sh/uq8k609xcoujl6u/pztKGhjP6n)). Recordad que en este aeropuerto, para que funcione bien, hay que bajar también la carpeta https://www.dropbox.com/sh/er7unt06hck4r7a/tD5aWrgx1r (https://www.dropbox.com/sh/er7unt06hck4r7a/tD5aWrgx1r) dado que cometí un error en la elaboración original y es necesaro tener las dos en el Custom Scenary.
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: jorduran en 29 Julio, 2013, 19:12:31
Gracias por el aporte


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 08 Agosto, 2013, 20:31:52
Una cuestión que me está dando problemas. Últimamente tengo la sensación de que tanto las rampas como las líneas de Taxi del ATC me salen desplazadas del resto del escenario. Las he puesto por encima d e las taxilines, pero prácticamente todas van en paralelo a ellas y a veces hasta me sacan de la pista.
Con las rampas, que las había niquelado para poner las pasarelas en la misma puerta, veo que me pasa lo mismo.
¿Alguien sabe a qué se puede deber eso?. En el Wed aparece todo en su sitio, pero en X-Plane se me desplazan.
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: jorduran en 09 Agosto, 2013, 19:19:05
Esto es parecido a lo que pasa con un velero remolcado, a veces se sale de la pista desde un principio y otras se "estampa" en una montaña, parece que va  8)


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: P1KW en 10 Agosto, 2013, 02:44:13
... hay que bajar también la carpeta https://www.dropbox.com/sh/er7unt06hck4r7a/tD5aWrgx1r (https://www.dropbox.com/sh/er7unt06hck4r7a/tD5aWrgx1r) dado que cometí un error en la elaboración original y es necesario tener las dos en el Custom Scenary.

No se sí sería válido editar el fichero de WED en un editor tipo NotePad++ (que maneja muy bien los documentos XML) y hacer un "buscar y reemplazar" de todas las rutas incorrectas para solucionar esa pequeña "impertinencia". Es solo una idea.

Saludos!

edit:
Gracias por la guía y los enlaces, muy útiles.  ;)


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 10 Agosto, 2013, 09:15:24
En principio no sé cómo eso podría solucionar algo, porque no me parece tan fácil hacerlo.
El problema para editarlo así es que las líneas Feature, las amarillas del dibujo sobre la pista, no coinciden con las del ATC, porque estas últimas no soportan que se le ponga un trazado Bézier, con lo que son totalmente rectas y hay que segmentarlas más para que vayan por su sitio, especialmente en las curvas.
También se segmentan de manera distinta por el tema de los cruces de taxi ATC que no se pueden hacer de cualquier manera.
De esta forma, no coinciden las coordenadas de cada punto, pero es normal, porque no pueden coincidir.
Lo que no entiendo es por qué en el WED aparecen en una posición y luego en X-Plane en otra. Es como si hubiese algún tipo de comando, no sé dónde, que les diga algo así como "desplazar tanto hacia tal lado", porque lo que sí que noto es que el desplazamiento es constante. Es decir, más o menos la misma distancia en todo el recorrido. Como eso sólo lo percibo en X-Plane, no tengo cómo medir esas distancias de visualización final.
Estoy utilizando el WED 1.2b1 y no consigo encontrar cuál es ese factor.
Pero de todas formas, gracias por apoyar. Eso siempre da ánimos.
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: P1KW en 10 Agosto, 2013, 10:27:27
Disculpa Pilotpat, no me he explicado bien.

Lo que apuntaba era una teórica solución para el problema que tienes de tener que usar dos carpetas para el aeropuerto. Sería editar el fichero de WED de la siguiente forma;

En el editor (tipo NotePad++) "buscar y reemplazar":

c:/X-Plane/Custom Scenery/MisOBJ

con:

c:/X-Plane/Custom Scenery/MiAeropuerto/MisOBJ

Aunque es pura teoría, no se si es viable.

Saludos!




Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: grrr05 en 10 Agosto, 2013, 11:33:34
¿Y porqué no subes el XML en alguna parte para que lo probemos?

Es que lo que dices no tiene absolutamente ninguna lógica, no existe ningún parámetro para este desplazamiento que dices así que por fuerza algo está mal.

Es muy importante hacer los segmentos uno a uno, y probar cada vez en X-Plane, porqué si se hace todo a la vez es imposible aislar fallos si es que los hay, y por experiencia ya sé que los taxi routes son muy propensos a fallar si no se hacen correctamente.

Sobre lo de usar las dos carpetas tiene facil arreglo, es cuestión de copiar los correspondientes objetos que dependen del escenario y copiarlos exactamente con la misma ruta virtual (la raíz siempre es la carpeta del escenario) dentro de la carpeta del escenario principal, luego en WED es cuestión de importar el DSF del otro y guardar.

Lo de usar la función de reemplazar de NP++ también sirve, pero el sistema de importación de WED puede ser mas cómodo, pero sea como sea hay que copiar la carpeta de los objetos de un escenario a otro.



Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 11 Agosto, 2013, 07:05:09
Muchas gracias a ambos por las aportaciones. Podéis bajaros este aeropuerto de dropbox en https://www.dropbox.com/sh/8fg7z15bk8idxmv/zFeVrHTRIQ (https://www.dropbox.com/sh/8fg7z15bk8idxmv/zFeVrHTRIQ)
A ver si somos capaces de entender qué le pasa.
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: grrr05 en 11 Agosto, 2013, 11:32:33
Acabo de mirarlo y no le veo el qué...

Te recomiendo que vuelvas a empezar desde cero todo el tema, ya se que es pesado pero como dije es prácticamente imposible aislar el fallo, sólo unos apuntes:

- Los Flows los tienes mal, hay cuatro reglas (una por pista) dentro del Flow de la 10L, lo que tienes que hacer es un Flow para cada pista con sus propias reglas, no se si me explico bien pero mira algunos de los que hemos hecho nosotros:
https://drive.google.com/?tab=wo&authuser=0#folders/0B61osTc7FlbWbjlVSENSbHo4Q2c
LEDA LERS LEVC y LEAS tienen los atc networks funcionando correctamente, impórtalos en WED y mira como están hechos, no hay el XML pero los flows están en sus grupos facilmente identificables.

-No pongas nombres en los segmentos que salen de las Gates hasta las taxi. De este modo el ATC no los nombrará pero la IA seguirá dentro del segmento hasta llegar a su correspondiente taxi, por ejemplo has usado GATE1 para el segmento que va desde la puerta hasta la calle, y el ATC la nombrará como "GOLF-ALPHA-TANGO-ECHO-ONE" para llegar a la calle ALPHA. Para moverse por la plataforma puesto que no hay calles definidas los segmentos deben usarse para que la IA siga las líneas del suelo, pero en ningún caso hay que ponerle nombre.

-Olvídate de los giros de las cabeceras en caso de Backtrack, la IA llega al final de la pista y hace el giro como si lo tuviera programado internamente, si hay backtrack no va a seguir ningún segmento, sólo la pista hasta el final, y allí hará el giro por donde le salga de las pelotas.

-No hace falta que los segmentos de la puerta lleguen hasta la misma puerta, la IA siempre intentará acceder hasta el próximo segmento por el punto más corto posible siempre que el radio de giro del avión lo permita (de hecho creo que no se recomienda, es mejor que el segmento acabe a varios metros de la puerta.

Lo dicho, fíjate en esos cuatro aeropuertos que te he dicho ya que están probados y funcionan bien, sobretodo el tema de los Flows ya que si están mal la IA puede que no actúe como debe al hacerse un lio sobre las pistas que tiene que usar y por lo tanto cómo llegar hasta ellas..


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: ssemmartin en 12 Agosto, 2013, 00:07:11
Hice varios ATC y creé varios Flow con sus reglas, todo muy bien funcionando, pero tengo la siguiente duda.
Supongamos que tengo una pista 36/18
* Esta pista tiene creada su ATC taxi pero está prohibido utilizar la pista para rodar, se puede cruzar por su puesto, pero no usar un tramos de esta para el taxi porque para esa tiene sus calles laterales habilitadas.
* hay 4 calles que la atraviesan de este a oeste 09/27. Estas calles son de rodaje y obviamente cruzan la pista.
La pregunta es la siguiente:
A) Cómo hacer para al cruzarse las calles de rodaje con la pista no se forme un punto en común (porque el ATC lo usará como atajo para llegar a la cabecera)?
B) Borrar el ATC taxi de la pista 36/18 es la única solución?

Saludos


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 12 Agosto, 2013, 07:44:55
Acabo de mirarlo y no le veo el qué...

Te recomiendo que vuelvas a empezar desde cero todo el tema, ya se que es pesado pero como dije es prácticamente imposible aislar el fallo, sólo unos apuntes:

- Los Flows los tienes mal, hay cuatro reglas (una por pista) dentro del Flow de la 10L, lo que tienes que hacer es un Flow para cada pista con sus propias reglas, no se si me explico bien pero mira algunos de los que hemos hecho nosotros:
https://drive.google.com/?tab=wo&authuser=0#folders/0B61osTc7FlbWbjlVSENSbHo4Q2c
LEDA LERS LEVC y LEAS tienen los atc networks funcionando correctamente, impórtalos en WED y mira como están hechos, no hay el XML pero los flows están en sus grupos facilmente identificables.

-No pongas nombres en los segmentos que salen de las Gates hasta las taxi. De este modo el ATC no los nombrará pero la IA seguirá dentro del segmento hasta llegar a su correspondiente taxi, por ejemplo has usado GATE1 para el segmento que va desde la puerta hasta la calle, y el ATC la nombrará como "GOLF-ALPHA-TANGO-ECHO-ONE" para llegar a la calle ALPHA. Para moverse por la plataforma puesto que no hay calles definidas los segmentos deben usarse para que la IA siga las líneas del suelo, pero en ningún caso hay que ponerle nombre.

-Olvídate de los giros de las cabeceras en caso de Backtrack, la IA llega al final de la pista y hace el giro como si lo tuviera programado internamente, si hay backtrack no va a seguir ningún segmento, sólo la pista hasta el final, y allí hará el giro por donde le salga de las pelotas.

-No hace falta que los segmentos de la puerta lleguen hasta la misma puerta, la IA siempre intentará acceder hasta el próximo segmento por el punto más corto posible siempre que el radio de giro del avión lo permita (de hecho creo que no se recomienda, es mejor que el segmento acabe a varios metros de la puerta.

Lo dicho, fíjate en esos cuatro aeropuertos que te he dicho ya que están probados y funcionan bien, sobretodo el tema de los Flows ya que si están mal la IA puede que no actúe como debe al hacerse un lio sobre las pistas que tiene que usar y por lo tanto cómo llegar hasta ellas..
En cualquier caso, creo que entiendo que para las Flows está todo demasiado enrevesado. Lo revisaré. Hice varios vuelos de prueba y en principio no he tenido problemas. Los aviones grandes iban a la pista 10/28 y los pequeños a la 10L/28R, que es lo que yo quería.
Respecto a los de los Taxi ATC, quizás lo mejor sea empezar desde cero todo el tema. Es cierto que me resulta imposible encontrar qué es lo que ha salido mal.
No he podido abrir ni importar los archivos que me dices. Ni me deja importarlos con WED ni son legibles abriéndolos con WordPAD.
Terminé colocando el taxi hasta la puerta porque en muchos cosas me da error cuando los dejo libres, como si no supiesen a donde conectar, y de esta forma, incorporándole los Gates, empezaba a funcionar. Probaré lo que me dice a ver si consigo que mejore.
Muchas gracias
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 12 Agosto, 2013, 07:51:57
Hice varios ATC y creé varios Flow con sus reglas, todo muy bien funcionando, pero tengo la siguiente duda.
Supongamos que tengo una pista 36/18
* Esta pista tiene creada su ATC taxi pero está prohibido utilizar la pista para rodar, se puede cruzar por su puesto, pero no usar un tramos de esta para el taxi porque para esa tiene sus calles laterales habilitadas.
* hay 4 calles que la atraviesan de este a oeste 09/27. Estas calles son de rodaje y obviamente cruzan la pista.
La pregunta es la siguiente:
A) Cómo hacer para al cruzarse las calles de rodaje con la pista no se forme un punto en común (porque el ATC lo usará como atajo para llegar a la cabecera)?
B) Borrar el ATC taxi de la pista 36/18 es la única solución?

Saludos
Lo primero de todo, comentar que estoy dando mis primeros pasos con todo este tema de las líneas de Taxi ATC, por lo que no soy ningún experto y puedo liarla más que la ayudar, pero lo que a mí se me ocurre es que lo mejor es quitar el Taxi de la Runway. El sistema va a hacer que desde cada punto accedas a la Taxi ATC más próxima, por lo que no te hace falta tener marcada ninguna ruta por la pista. Desde donde termine el aterrizaje, lo más normal es que indique el camino más próximo al Taxi y te saque la Runway. Con lo cual imagino que no necesitas que esta tenga nada marcado.
Espero que funcione así.
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 12 Agosto, 2013, 09:26:25
Me parece que el problema que tengo no está en el Taxi del ATC. Lo he quitado todo y dejando que sea XP quien organiza los trayectos, pasa lo mismo. Además, las línmeas de Taxi comienzan siempre unos metros más atrás que donde está el avión. Le he quitado también las Gates y las he vuelto a poner y me sigue pasando lo miso. Me temo que al final tendré que volver a rehacer TODO el aeropuerto desde cero.
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Remen en 12 Agosto, 2013, 10:29:49
La pregunta es la siguiente:
A) Cómo hacer para al cruzarse las calles de rodaje con la pista no se forme un punto en común (porque el ATC lo usará como atajo para llegar a la cabecera)?
B) Borrar el ATC taxi de la pista 36/18 es la única solución?
Hola,
He leído sobre tus dudas/problemas respecto a "custom ATC taxi routes" y "airport flows" (disculpa pero no tengo idea como se dice esto en castellano, uso todo en inglés ya que los textos en los menús son mucho más cortos y precisos).
Te aconsejo tomar alguno de mis escenarios en la Araucanía (enlace sólo para XP 10.21+ (http://goo.gl/maps/XjUyM)) y abrir el aeropuerto con la última versión de WED (1.2).
No es complicado.
El principio es:
1. tienes que tener una radio para ATC (definida como "tower", aunque no exista un edificio como tal). Si en el mundo real no existe un transmisor, yo genero uno al que llamo "ATC traffic" con la frecuencia 118.20 MHz. En la definición del aeropuerto fíjate que "ATC" esté ON (√).
2. tienes que tener una "airport flow" por pista, y ésta debe tener definidas "runway use", "time rule" y "wind rule".
3. coloca un "taxi route" para la pista completa (definida como "runway")
4. agrega "taxi routes" para cada "taxiway" (runway=none). En general yo las dejo estándar (sin opciones especiales).
5. conecta las "taxi routes" de las "taxiway" a la "taxi route" del "runway". El último tramo conectado al "runway" generalmente yo lo defino como "departure=nn" y "arrival=nn" para que los aviones que parten la busquen para el despegue (según las reglas definidas en el "airport flow") y los que llegan abandonen la pista por este camino.
Prueba primero con un aeropuerto que sólo tenga una pista, y dedica una hora o algo así a mirar cómo se comporta el tráfico...
Importante: define bien qué tipo de aviones pueden usar qué puertas ("gates" o "start") y qué pistas ("runway use" en el "airport flow").
No olvides activar los aviones que deseas utilizar ("AI aircrafts") en "Aircraft - Aircrafts & Situations". Aquí hay un ejemplo (http://xplane.remen.nl/Logbook/Entries/2013/5/26_ATC_AI_traffic_in_Easter_Island.html).

Espero que este resumen simplificado te ayude en algo.

Saludos,


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: ssemmartin en 12 Agosto, 2013, 11:52:20
Hice varios ATC y creé varios Flow con sus reglas, todo muy bien funcionando, pero tengo la siguiente duda.
Supongamos que tengo una pista 36/18
* Esta pista tiene creada su ATC taxi pero está prohibido utilizar la pista para rodar, se puede cruzar por su puesto, pero no usar un tramos de esta para el taxi porque para esa tiene sus calles laterales habilitadas.
* hay 4 calles que la atraviesan de este a oeste 09/27. Estas calles son de rodaje y obviamente cruzan la pista.
La pregunta es la siguiente:
A) Cómo hacer para al cruzarse las calles de rodaje con la pista no se forme un punto en común (porque el ATC lo usará como atajo para llegar a la cabecera)?
B) Borrar el ATC taxi de la pista 36/18 es la única solución?
Si, seguramente sea la solución. Muchas gracias.
Saludos
Lo primero de todo, comentar que estoy dando mis primeros pasos con todo este tema de las líneas de Taxi ATC, por lo que no soy ningún experto y puedo liarla más que la ayudar, pero lo que a mí se me ocurre es que lo mejor es quitar el Taxi de la Runway. El sistema va a hacer que desde cada punto accedas a la Taxi ATC más próxima, por lo que no te hace falta tener marcada ninguna ruta por la pista. Desde donde termine el aterrizaje, lo más normal es que indique el camino más próximo al Taxi y te saque la Runway. Con lo cual imagino que no necesitas que esta tenga nada marcado.
Espero que funcione así.
Pilotpat



Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: ssemmartin en 12 Agosto, 2013, 11:53:56
Me parece que el problema que tengo no está en el Taxi del ATC. Lo he quitado todo y dejando que sea XP quien organiza los trayectos, pasa lo mismo. Además, las línmeas de Taxi comienzan siempre unos metros más atrás que donde está el avión. Le he quitado también las Gates y las he vuelto a poner y me sigue pasando lo miso. Me temo que al final tendré que volver a rehacer TODO el aeropuerto desde cero.
Pilotpat
Te fijate en la comprobación si había puntos duplicados? Es muy importante, caso contrario no funciona.


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: ssemmartin en 12 Agosto, 2013, 11:56:35
La pregunta es la siguiente:
A) Cómo hacer para al cruzarse las calles de rodaje con la pista no se forme un punto en común (porque el ATC lo usará como atajo para llegar a la cabecera)?
B) Borrar el ATC taxi de la pista 36/18 es la única solución?
Hola,
He leído sobre tus dudas/problemas respecto a "custom ATC taxi routes" y "airport flows" (disculpa pero no tengo idea como se dice esto en castellano, uso todo en inglés ya que los textos en los menús son mucho más cortos y precisos).
Te aconsejo tomar alguno de mis escenarios en la Araucanía (enlace sólo para XP 10.21+ (http://goo.gl/maps/XjUyM)) y abrir el aeropuerto con la última versión de WED (1.2).
No es complicado.
El principio es:
1. tienes que tener una radio para ATC (definida como "tower", aunque no exista un edificio como tal). Si en el mundo real no existe un transmisor, yo genero uno al que llamo "ATC traffic" con la frecuencia 118.20 MHz. En la definición del aeropuerto fíjate que "ATC" esté ON (√).
2. tienes que tener una "airport flow" por pista, y ésta debe tener definidas "runway use", "time rule" y "wind rule".
3. coloca un "taxi route" para la pista completa (definida como "runway")
4. agrega "taxi routes" para cada "taxiway" (runway=none). En general yo las dejo estándar (sin opciones especiales).
5. conecta las "taxi routes" de las "taxiway" a la "taxi route" del "runway". El último tramo conectado al "runway" generalmente yo lo defino como "departure=nn" y "arrival=nn" para que los aviones que parten la busquen para el despegue (según las reglas definidas en el "airport flow") y los que llegan abandonen la pista por este camino.
Prueba primero con un aeropuerto que sólo tenga una pista, y dedica una hora o algo así a mirar cómo se comporta el tráfico...
Importante: define bien qué tipo de aviones pueden usar qué puertas ("gates" o "start") y qué pistas ("runway use" en el "airport flow").
No olvides activar los aviones que deseas utilizar ("AI aircrafts") en "Aircraft - Aircrafts & Situations". Aquí hay un ejemplo (http://xplane.remen.nl/Logbook/Entries/2013/5/26_ATC_AI_traffic_in_Easter_Island.html).

Espero que este resumen simplificado te ayude en algo.

Saludos,

Gracias Remen por el aporte. Si, me funcionan si problema, he hecho varias. Era la duda si existía algun comando para evitar que se formara intersección entre una taxi runway y u a taxi normal.


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 13 Agosto, 2013, 09:48:38
No termino de encontrar el truco para que funcione.
Entre el ATC y las Flow me stoy empezando a neurotizar.
No sé si además de todo lo que os he ido contando sobre las construcciones de las taxi routes con ATC y los intentos de Flows tengo un problema con las Ramps. Porque si no, no lo entiendo.
Más o menos he conseguido que todo funcione hasta cierto punto, pero me aparecen más problemas.
Primero: les doy las características a las ramps y les digo qué tipo de avión tienen que estar en cada una de ellas, o al menos eso es lo que entiendo que le estoy diciendo cuando activo unos tipos de avión en Equipament Type. Para los aviones Heavy y Jet, además le digo que el tipo de Ramp es Gate, pero cuando pongo varios aviones para que haya tráfico en el aeropuerto, entonces en las Gate para Heavy y Jets, se me acoplan también los props, los Turboprops y los  helicópteros. Sin embargo, en las que tengo marcadas para ellos, no se me coloca ninguno.
Además (segundo), en las Flows le indico que una pista es para los Heavy y los Jets y los otros para el resto, y todos se dirigen a la cabecera de la misma pista, los que no deben también, y ahí se quedan per seculo seculorum.
Así que mientras no solucione esto, no puedo seguir trabajando con los Taxi routes del ATC, porque no me fío de lo que está saliendo.
Se aceptan sugerencias
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Remen en 13 Agosto, 2013, 12:12:56
Se aceptan sugerencias
Exporta el escenario completo, genera un archivo .zip y ponlo acá para que podamos chequear y "testear". Creo que no hay otra forma para buscar, y eventualmente encontrar, el o los problemas.
Saludos,


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 13 Agosto, 2013, 12:25:48
Gracias Remen. Lo he subido a https://www.dropbox.com/s/g8xborypucey9cx/SLLP%20La%20Paz%20v2.rar (https://www.dropbox.com/s/g8xborypucey9cx/SLLP%20La%20Paz%20v2.rar)
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: grrr05 en 13 Agosto, 2013, 13:29:19
Las restricciones de aeronaves aunque es obligatorio ponerlas actualmente no hacen nada, se supone que para futuras actualizaciones tendría que funcionar. Es una de tantas cosas pendientes del ATC, pero eso no debería impedir trabajar en los apt

En realidad el X-Plane tiene varias funciones escondidas que con las actualizaciones se han ido (y se irán) habilitando.


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 13 Agosto, 2013, 13:33:10
¿Y en relación con las Runway Rules de los Airport Flows, pasa lo mismo, que le indicas unos determinado tipos de aviones y no lo tiene en cuenta?
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Remen en 13 Agosto, 2013, 16:30:38
Acabo de dar un vistazo rápido a tu escenario (usando WED) y encontré un par de problemas importantes:

1. Radios: hay tres frecuencias definidas (TWR 118.30, GND 121.90 y APP 119.50), mientras que los "databases" indican algunas más: http://worldaerodata.com/wad.cgi?id=BL94927&sch=sllp (http://worldaerodata.com/wad.cgi?id=BL94927&sch=sllp)
La Pista 10 "flow" tiene definida "departure frequency=133.000" que no existe en este aeropuerto. Lo mismo ocurre con las otras pistas.

2. el "heading" de la pista 10 (10/28) está definida como 91.89, mientras que la "ATC Assigned hdg" está en 6 grados (???).

3. La altura del aeropuerto está definida como 4057.8, pero el "Minimum Ceiling" está en 3000 (???). El "Minimum Ceiling" debiera ser 6500 (4000 + 2500) y la visibilidad mínima 2.

Parte por corregir estos problemas que tienen relación directa con el "AI traffic", "airport flows" y "custom ATC taxi routes".

Saludos,


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 13 Agosto, 2013, 16:45:29
Gracias Remen. Me pongo con ello y te comento.
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 14 Agosto, 2013, 11:27:11
No termino de encontrar lo que ocurre. Los aviones se me quedan parados en la espera de cruzar la pista.
Una pregunta. La frecuencia de la radio, ¿cuál es: la de Tower, la de GND, la de ATIS...?
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: ssemmartin en 14 Agosto, 2013, 11:52:41
No termino de encontrar lo que ocurre. Los aviones se me quedan parados en la espera de cruzar la pista.
Una pregunta. La frecuencia de la radio, ¿cuál es: la de Tower, la de GND, la de ATIS...?
Pilotpat
Hoy por la tarde lo miro y te ayudo a despejar dudas.


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 14 Agosto, 2013, 11:59:02
No veas cómo te lo agradezco.
Esto se está convirtiendo en una lucha encarnizada entre la máquina y yo.
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Remen en 14 Agosto, 2013, 12:03:54
Una pregunta. La frecuencia de la radio, ¿cuál es: la de Tower, la de GND, la de ATIS...?
Lee este mensaje anterior (http://www.x-plane.es/modules/smf/index.php?topic=8175.msg76870#msg76870)

Esto se está convirtiendo en una lucha encarnizada entre la máquina y yo.
:D Felizmente la computadora (para mí siempre tiene género femenino...) no piensa y sólo hace lo que tú le ordenas...


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 14 Agosto, 2013, 12:08:58
Grtacias por los ánimos, Remen.
Me bajé uno de tus aeropuertos y vi que lo tenías, la frecuencia, en Tower. Hice lo mismo, y si miro en la consola para desarrolladores, aparece un mensaje en amarillo, que entiendo que es un aviso, diciendo que la frecuencia está mal y que la sobreescribe a su gusto. Ahí me vence la computadora.


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Remen en 14 Agosto, 2013, 14:18:37
si miro en la consola para desarrolladores, aparece un mensaje en amarillo, que entiendo que es un aviso, diciendo que la frecuencia está mal y que la sobreescribe a su gusto. Ahí me vence la computadora.
Como puedes ver en la base de datos de "World Aeronautical Database" la frecuencia oficial de la torre de control en El Alto, La Paz (http://worldaerodata.com/wad.cgi?id=BL94927&sch=sllp), es 118.30.
Esto significa que en el "flow" de todas las pistas tienes que poner esta frecuencia (en "Runway use" - "Departure frequency").


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 14 Agosto, 2013, 18:03:39
Gracias a tus aportaciones, Remen, he conseguido colocar cada frecuencia en su sitio. Tenía una mal y por eso salía mal. Ahora ya tengo claro que es la de Tower.
Sin embargo no consigo organizar los flujos. Quiero que por la pista 10/28 sólo despeguen y aterricen Heavy y por la 10L/28R todos los demás salvo en caso de que haya un viento superior a 12 nudos en cuyo caso tendrían que aterrizar y despegar todos por la 10/28.
Pero nada. Con un viento de cinco nudos, los props se empeñan en salir por la 10/28 y claro, cuando llegan a la cabecera de la pista, ahí se quedan a esperar eternamente, con lo cual todo el tráfico se congestiona.
Voy perdiendo ocho a cero, pero aún confío en la remontada. La máquina no puede ganar.
Por si os apetece seguir trasteando, el enlace es https://www.dropbox.com/s/g8xborypucey9cx/SLLP%20La%20Paz%20v2.rar (https://www.dropbox.com/s/g8xborypucey9cx/SLLP%20La%20Paz%20v2.rar)
Y mil gracias por lo que me vais a portando
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Remen en 15 Agosto, 2013, 00:09:25
Llegadas y salidas sin problemas por la 10/28... sólo que la pista es muy larga y no tiene salida más que al final, lo que significa unos 20 minutos de espera con cada llegada. De ahí la cola que se forma...
El B738 (Air Child) y el B744 (United) están esperando el "clearance" cuando el CRJ2 desocupe la pista.

(http://www.remen.nl/XPlane/Screenshots/Test01.jpg)

No tengo idea qué aviones caen bajo la categoría "Heavy" ni cuáles bajo la categoría "Jets". Por eso para hacer este test los junté todos, menos Props y Helis.

Puedes revisar los "flow" que hice, tratando de simplificar. "Heavy" debe usar siempre 10/28. El resto debe usar 10L/28R, salvo cuando el viento es de más de 12 nudos.

El escenario acomodado (http://www.remen.nl/XPlane/Screenshots/SLLP%20La%20Paz%20v2%20test.zip)



Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 15 Agosto, 2013, 07:55:06
He abierto el aeropuerto que me pasaste, Remen, y sigo viendo que ocurre lo mismo.
Es cierto que no se me había ocurrido pensar en lo largo de la pista y sus pocas salidas por lo que los tiempos de espera para "clearence" son tan largos, aunque algo de eso había intuido y por esa razón quería diversificar las salidas y las llegadas, para que no se amontonen todos en el mismo sitio.
Pero con un viento de cinco nudos tanto las avionetas (que entiendo que son las props), como los helicópteros, van a la pista 10, luego sigue sin funcionar la orden de que la 10/28 sólo la utilicen los Heavies y el resto la usen solamente en caso de que la velocidad del viento sea mayor de 12 nudos


(http://s14.postimg.org/47wl341bx/props_y_Helo_en_10_28.jpg) (http://postimg.org/image/47wl341bx/)


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 15 Agosto, 2013, 11:32:39
Definitivamente es imposible. Me inclino a pensar que estas especificaciones no funcionan. He cambiado los tipos de pista. He simplificado al máximo los usos de las pistas. Sólo les he dado la norma de por dónde debe aterrizar y despegar cada. Incluso en las carpetas de Aircraft he cambiado el nombre de la carpeta donde están los que viene como General Aviation los he llamado props y la Carpeta Heavy Metal la he llamado Heavy Jets. Y ni por esas. Al final el problema puede ser que no reconozca esas especificaciones lo mismo que en las ramps.
>Probaré con otros aeropuertos distintos y os cuento.
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: ssemmartin en 15 Agosto, 2013, 12:09:07
Definitivamente es imposible. Me inclino a pensar que estas especificaciones no funcionan. He cambiado los tipos de pista. He simplificado al máximo los usos de las pistas. Sólo les he dado la norma de por dónde debe aterrizar y despegar cada. Incluso en las carpetas de Aircraft he cambiado el nombre de la carpeta donde están los que viene como General Aviation los he llamado props y la Carpeta Heavy Metal la he llamado Heavy Jets. Y ni por esas. Al final el problema puede ser que no reconozca esas especificaciones lo mismo que en las ramps.
>Probaré con otros aeropuertos distintos y os cuento.
Pilotpat
No te vuelvas loco. En el hilo comentan que esa función de clasificar aviones por categoría aún no funciona.


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: P1KW en 15 Agosto, 2013, 12:25:57
Exacto, aún están trabajando en ello. Además, según comentan los desarrolladores muchas reglas no son tales, son preferencias.

 :D Me niego a ponerle condición femenina a mi PC, en la vida real ellas siempre mandan, o siempre ganan, o por lo menos se salen con la suya... :'(

Saludos!


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: grrr05 en 15 Agosto, 2013, 14:23:46
Las opciones están ahi y hay que ponerlas, funcionen o no.

Por ahora asegúrate que los aviones siguen los taxis correctamente y que las reglas de los flows funcionen bien (a excepción de las restricciones de tipo de aeronave), el resto ya vendrá.


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 16 Agosto, 2013, 07:49:42
Aja, ja. Ya sabía yo.
Bien. Recompongo todo como lo había diseñado y lo doy por terminado. Al final lo tomo como una victoria sobre la máquina, independientemente de su sexo.
Seguiré con los aeropuertos que tenía hechos de sudamérica y cuando los tenga terminados los subiré como v2 de cada uno de ellos.
Gracias a todos por vuestras aportaciones.
Pilotpat.


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Rigolan en 18 Septiembre, 2013, 09:59:56
Hola, meto mis letras acá solo para  felicitar a PilotPat . Tener la paciencia , las ganas y el tiempo para aprender y llegar a  realizar algo en x-plane  es una odisea , debido a la escasa información que existe , y la mayoría  en ingles. Tener además  esa generosidad de enseñar todo lo que tanto a costado investigar TIENE DOBLE MERITO!

Quizás, sea de gran ayuda, con el afán de despertar y estimular el sesarrollo de este simulador, tener una sección destinada solo a tutoriales y en español , porque este foro es español no ?  ;)...Empezando desde lo mas básico para novatos  hasta materias de alto vuelo. Modestamente, yo con gusto aportaría con algo.

La idea queda en pie  ;)
Saludos.- ;)


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: jorduran en 19 Septiembre, 2013, 19:13:31
Hola, meto mis letras acá solo para  felicitar a PilotPat . Tener la paciencia , las ganas y el tiempo para aprender y llegar a  realizar algo en x-plane  es una odisea , debido a la escasa información que existe , y la mayoría  en ingles. Tener además  esa generosidad de enseñar todo lo que tanto a costado investigar TIENE DOBLE MERITO!

Quizás, sea de gran ayuda, con el afán de despertar y estimular el sesarrollo de este simulador, tener una sección destinada solo a tutoriales y en español , porque este foro es español no ?  ;)...Empezando desde lo mas básico para novatos  hasta materias de alto vuelo. Modestamente, yo con gusto aportaría con algo.

La idea queda en pie  ;)
Saludos.- ;)

Tienes la WIKI para poder colaborar si lo encuentras positivo y tienes ganas, y así la vamos ampliando.


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Rigolan en 20 Septiembre, 2013, 11:57:59

Tienes la WIKI para poder colaborar si lo encuentras positivo y tienes ganas, y así la vamos ampliando.

Ok, Si bien es cierto la wiki es un gran aporte, yo daba énfasis a enriqueser este foro que es español, pues no todos "googlearan" en ingles , y quisas a muchos novatos les seria mas amigable, encontrarse con unos buenos tutoriales en español en este foro para hacer sus escenarios.

Saludos.- ;)


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: jorduran en 20 Septiembre, 2013, 18:16:11
No hace falta "googlear" en ingles, la nuesta es "hispana" entendible pero con falta de contenidos

http://www.x-plane.es/modules/mediawiki/index.php?title=Portada (http://www.x-plane.es/modules/mediawiki/index.php?title=Portada)


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 21 Septiembre, 2013, 09:52:50
Por mí encantado de contribuir.
Gracias a todos por vuestros ánimos.
En relación a la utilización del Wiki, por mí sin problemas. Lo que no sé es cómo hay que hacerlo. No sé si se puede subir cosas directamente o a través de un moderador. Pero de una u otra forma, podemos intentarlo. Lo que digáis y como digáis, que sabéis más que yo en esto.
Un saludo
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: jorduran en 21 Septiembre, 2013, 17:41:06
Por mí encantado de contribuir.
Gracias a todos por vuestros ánimos.
En relación a la utilización del Wiki, por mí sin problemas. Lo que no sé es cómo hay que hacerlo. No sé si se puede subir cosas directamente o a través de un moderador. Pero de una u otra forma, podemos intentarlo. Lo que digáis y como digáis, que sabéis más que yo en esto.
Un saludo
Pilotpat

Puedes trabajar directamente "editando", creo que Zxplane debe darte permisos (no estoy seguro) otra opcion es que mandes un artículo a los que puedan editar la WIKI y ellos lo pueden poner. Antes de hacerlo coordinalo con MP (mensaje privado) para saber la disponibilidad


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 07 Diciembre, 2013, 20:11:35
Estoy intentando seguir con las mejoras de aeropuertos. El caso es que por casualidad atericé en Boston (KBOS) y hete aquí que el taxi del ATC me metió por campos y edificios. Así que decidí ponerme con él. El aeropuerto está muy trabajado. Seguro que alguien le ha metido mano. Pero a lo que voy:
Al introducir las Taxis con la herramienta ATC, como hay seis pistas, lógicamente hay que cruzar siempre alguna.
Lo que me sorprendió es que cuando llego a cruzar una pista, en vez de ordenarme esperar para cruzar dándome el nombre la pista que tengo que cruzar, me da el nombre de la primera pista que tengo metida en la opción de Departure del siguiente tramo del ATC. Es decir, que si tras el tramo donde le digo al ILS que me pare tengo un tramo que indica que la Departure será por la pista 27 y estoy cruzando la 04L/22R, me dice aquello de "hold short runway 27" Pero no estoy ahí sino yendo a cruzar la 04L/22R.
¿Os ha pasado esto alguna vez?. Es la primera vez que me meto con un aeropuerto con tantas pistas.
Pilotpat


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Murdock en 27 Diciembre, 2013, 13:35:54
Pilopat, las líneas ATC no tienen porqué ir encima de la línea central de la calle, no te compliques la vida, son informativas, además creo que es mejor que puedas ver la línea central que es la que te guía obligatoriamente.

Un fallo que yo he visto es que si tienes más de una pista, por muchas líneas atc que le pongas y por mucho que cambies la dirección del viento, siempre ta va a mandar a la pista principal; no sé si láminar lo corregirá, yo había empezado a hacer las líneas atc y al final las retiré por eso.


Título: Re: Manejo de la herramienta ATC en el WED
Publicado por: Pilotpat en 30 Diciembre, 2013, 21:48:08
Pilopat, las líneas ATC no tienen porqué ir encima de la línea central de la calle, no te compliques la vida, son informativas, además creo que es mejor que puedas ver la línea central que es la que te guía obligatoriamente.

Un fallo que yo he visto es que si tienes más de una pista, por muchas líneas atc que le pongas y por mucho que cambies la dirección del viento, siempre ta va a mandar a la pista principal; no sé si láminar lo corregirá, yo había empezado a hacer las líneas atc y al final las retiré por eso.
Gracias por la aportación, Murdock. Creo que eso ya está corregido. Salvando esto que comentaba en el post anterior, ciertamente, en función también de las flow que se pongan en el aeropuetrto, unos aviones trecorren unas pistas y otros otras. Creo que depende mucho de lo de las Flow. Sobre ello abrí un nuevo post, http://www.x-plane.es/modules/smf/index.php?topic=8583.0, (http://www.x-plane.es/modules/smf/index.php?topic=8583.0,) para que podamos ir viento lo del tema de las reglas y demás.
Seguimos investigando y avanzando
Pilotpat