Foro x-plane.es

Tutoriales y manuales => Escuela de vuelo => Mensaje iniciado por: MARIANO en 26 Octubre, 2012, 21:02:58



Título: PROBLEMAS CON EL BARO
Publicado por: MARIANO en 26 Octubre, 2012, 21:02:58
Estimados que diría aquel, me hago el vuelo Palma  Madrid con el 10 y todo va perfecto hasta que me pide 20000 pies, lo llevo a 20000 pero como el BARO esta 1185 y no en los 2949 que me ha pedido antes se pasa el tiempo dandome la orden de "climb a 20000".
Me es imposible subir el BARO a mas de 1185, aunque yo juraría que una vez lo tuve en esa cifra pero no recuerdo como lo hice.

Me podéis decir como tengo que manejarme para conseguir que el controlador no me vuelva loco durante 50 minutos mínimo.

Gracias un novato en el x-plane 7, en el xplane 9 y ahora mas en el 10


Título: Re: PROBLEMAS CON EL BARO
Publicado por: alexis_maria en 26 Octubre, 2012, 21:17:15
a ese fl no tienes que estar a 29,92?

saludos


Título: Re: PROBLEMAS CON EL BARO
Publicado por: MARIANO en 26 Octubre, 2012, 21:28:22
a ese fl no tienes que estar a 29,92?

saludos

pues no lo se , posiblemente,  pero sigo si saber como ponerlo a 2992


Título: Re: PROBLEMAS CON EL BARO
Publicado por: miguelovd en 26 Octubre, 2012, 23:07:18
Asigna teclas al valor subir y bajar el calado, o una directamente al valor 2992 que te lo pone directamente en esa cifra.


Título: Re: PROBLEMAS CON EL BARO
Publicado por: etilico96 en 26 Octubre, 2012, 23:51:05
Me da la sensación de que estas trabajando en una medida incorrecta.... ¿No será que el altimetro se cala con milibares? has probado a poner 1013 que en mb es lo mismo que 29,92"?

Mirate http://www.x-plane.es/foro/index.php?topic=3664.0 (http://www.x-plane.es/foro/index.php?topic=3664.0), tienes tablas de conversión. Ten en cuenta que hay instrumentos que trabajan en mb o en pulgadaas de mercurio, incluso en ambas.


Título: Re: PROBLEMAS CON EL BARO
Publicado por: zxplane en 27 Octubre, 2012, 11:49:04
Si llevas el altímetro calado a 1185 milibares o HPa que es lo mismo, no estás volando el nivel de vuelo correcto. A partir de la "Altura de transición" que en España es 6000 pies excepto en Granada y Madrid que tienes que calar el altímetro al QNE que es el valor de presión barométrica a nivel del mar (1013mb o 29.92 inHg). La mayoría de aviones permiten cambiar las unidades entre pulgadas de mercurio y milibares, o muestran directamente en el altímetro los dos valores.

Desde la ventana de configuración de Meteo puedes cambiar las unidades de temperatura y presión (abajo izquierda), si pones milibares, la información ATIS te la dará en esas unidades, supongo que el ATC también, no lo he probado.


Título: Re: PROBLEMAS CON EL BARO
Publicado por: Juanjo463 en 27 Octubre, 2012, 21:38:59
A partir de nivel de transición que para España es 6000 pies excepto Granada y Madrid tienes que calar el altímetro al QNE que es el valor de presión barométrica a nivel del mar (1013mb o 29.92 inHg).

Permíteme la corrección: 6000' es la altitud de transición. 070 es el nivel de transición. Entre 6000' y 070 tenemos la capa de transición y se vuela en altitudes. ;)

Por otro lado, yo uso la "perilla" del altímetro para poner la presión de referencia en la ventanilla Kollsman. Ahí se ajuste el QNH, QNE o QFE.


Título: Re: PROBLEMAS CON EL BARO
Publicado por: MARIANO en 27 Octubre, 2012, 23:48:57
Perfecto chicos, me fui METEO lo puse en pulgadas a 29,91 y a partir de ese momento pude moverme con tranquilidad y ejecutar las ordenes que me daba el controlador. Se acabo el dolor de cabeza.

Gracias a todos, un tema menos de los 100000000 millones que seguiré preguntando.


Título: Re: PROBLEMAS CON EL BARO
Publicado por: alexis_maria en 28 Octubre, 2012, 01:01:21
Perfecto chicos, me fui METEO lo puse en pulgadas a 29,91 y a partir de ese momento pude moverme con tranquilidad y ejecutar las ordenes que me daba el controlador. Se acabo el dolor de cabeza.

Gracias a todos, un tema menos de los 100000000 millones que seguiré preguntando.


recuerda 29,92 NO  29,91

saludos


Título: Re: PROBLEMAS CON EL BARO
Publicado por: zxplane en 28 Octubre, 2012, 21:29:41
A partir de nivel de transición que para España es 6000 pies excepto Granada y Madrid tienes que calar el altímetro al QNE que es el valor de presión barométrica a nivel del mar (1013mb o 29.92 inHg).

Permíteme la corrección: 6000' es la altitud de transición. 070 es el nivel de transición. Entre 6000' y 070 tenemos la capa de transición y se vuela en altitudes. ;)

Por otro lado, yo uso la "perilla" del altímetro para poner la presión de referencia en la ventanilla Kollsman. Ahí se ajuste el QNH, QNE o QFE.

Efectivamente, en este caso se tiene que hablar de "Altitud de transición". El nivel de transición se toma en cuenta en los descensos.