Foro x-plane.es

Tutoriales y manuales => Escuela de vuelo => Mensaje iniciado por: JoseXP10 en 31 Mayo, 2012, 10:29:07



Título: Aterrizar con turbulencias
Publicado por: JoseXP10 en 31 Mayo, 2012, 10:29:07
Tengo entendido que en esta época, en los meses más cálidos, las turbulencias en capas bajas son mayores, fundamentalmente por el calentamiento excesivo del terreno, asfalto y corrientes térmicas que genera. Es posible, que funcionando con datos reales de meteo en X-Plane 10, estos días esté encontrando turbulencias, pero no sé si son excesivas. He volado comercialmente como pasajero muchas veces, pero en una avioneta de copiloto, una sola vez, y no recuerdo meneos tan grandes.

La aproximación es complicada, pero noto cierta mejoría cuando me encuentro ya sobre la pista a pocos metros del suelo. Parece como si algún "efecto" de sustentación ayudase a controlar mejor el avión. ¿Es posible esto? ¿Algún truco para tomar tierra sin reventar los amortiguadores?

Os dejo un par de videos que he hecho estos días...opiniones???

 (http://www.youtube.com/watch?v=10yT0-QKH5Q#ws)

 (http://www.youtube.com/watch?v=D5rJfhAuwoo#ws)


Título: Re: Aterrizar con turbulencias
Publicado por: Otxabide en 31 Mayo, 2012, 12:20:24
Te doy mi opinión, que puede ser errónea, claro está. Y como me fío del XPlane pues supongo que simula perfectamente la meteo, pero te hablo de experiencia real.

No creo que sea problema del tipo de turbulencias que citas. Las provocadas por origen térmico se producen durante los meses de primavera / verano en las horas centrales del día y en el primer vídeo estas tomando al anochecer por lo tanto las mismas deberían haber desaparecido.

Más bien parecen turbulencias provocadas por fuerte viento en superficie. La Seu es un auténtico "agujero" entre montañas y como tengas viento fuerte de cualquier componte vas a bailar de lo lindo ... tal como te ha pasado. En cuanto a Santander otro tanto de lo mismo. Estimo que será de componente sur y muy fuerte, además este campo tiene la característica de estar perpendicular a la brisa de mar, así que no te sorprendas si en verano te encuentras con viento cruzado de casi 90 grados, 20 nudos y componente norte. Y con viento sur turbulencias provenientes de las montañas del interior. Esto se aplica a casi todos los campos de cornisa cantábrica, sino mira los vídeos de tomas en Bilbao con viento sur.

En resumen, con viento fuerte mejor quedarse en la taska, en la realidad nunca hubiera despegado en ambos vuelos. Estudia los METAR/TAFOR antes del despegue para evaluar la incidencia del viento. Es básico ¡¡

Saludos.

 ;)



Título: Re: Aterrizar con turbulencias
Publicado por: grrr05 en 31 Mayo, 2012, 12:39:43
En los aviones del mundo real, tanto ala como fuselaje son ligeramente flexibles, lo que atenuan los meneos como si de la suspensión de un coche se tratara, pero en XP, los aviones son objetos completamente rigidos (no se si esto se soluciona con el WingFlex de la v10), por eso dichos meneos son tan bruscos.

El efecto de sustentación que dices se conoce como efecto suelo (http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_suelo)
Si es posible ;)

Sobre el aterrizaje en LESU, decirte que tenías motivos suficientes para "motor y al aire". Hay muchos factores a tener en cuenta para un buen aterrizaje, si por lo que sea no puedes sobrevolar el umbral de pista siguiendo el eje, olvídate de hacer la toma, gases a fondo y vuelves a entrar en el circuito.

Por cierto, estamos intentando arreglar el terreno de LESU, que tal y como aparece en XP no tiene ni pizca de gracia


Título: Re: Aterrizar con turbulencias
Publicado por: Juanjo463 en 31 Mayo, 2012, 14:36:28
En ocasiones, el asfalto/hormigón caliente de la pista te puede dar sorpresas, así que no hay que "relajarse" hasta que el avión esté en el hangar, y la puerta de este cerrada. :D

Otra cuestión es la Vref que hay que mantener. Suele ser 1,3 Vs, y se le añade el valor de la mitad de la racha cuando existe (viento de 15kts con rachas de 25Kts, le sumamos 5Kts a la Vref). En el segundo video vas "lanzao" y eso prolonga mucho el planeo sobre la pista, exponiéndote a las rachas durante mas tiempo y demasiado cerca del suelo.

Respecto al efecto suelo, esa entrada de la Wiquipedia es "relativamente" acertada. Está bién para hacernos una idea intuitiva pero lo que en realidad pasa es que la deformación de la dirección de la corriente del aire a la salida del ala ("Downwash" en inglés) se ve alterada por la cercanía al suelo, disminuyendo el ángulo de ataque inducido y por tanto el vector sustentación. Esto genera mas sustentación efectiva y, sobre todo, una resistencia inducida menor, lo que en conjunto produce una tendencia a la "flotabilidad" del avión. http://en.wikipedia.org/wiki/Ground_effect_%28aircraft%29 (http://en.wikipedia.org/wiki/Ground_effect_%28aircraft%29)http://www.aerospaceweb.org/question/aerodynamics/q0130.shtml (http://www.aerospaceweb.org/question/aerodynamics/q0130.shtml)

Como resume Otxabide, es mejor estar abajo queriendo estar arriba, que arriba queriendo estar abajo. Y yo añado: cuando experiementas este refrán en tus carnes, no lo olvidas nunca. ;)


Título: Re: Aterrizar con turbulencias
Publicado por: miguelovd en 31 Mayo, 2012, 16:27:41
En los aviones del mundo real, tanto ala como fuselaje son ligeramente flexibles, lo que atenuan los meneos como si de la suspensión de un coche se tratara, pero en XP, los aviones son objetos completamente rigidos (no se si esto se soluciona con el WingFlex de la v10), por eso dichos meneos son tan bruscos.

Hola, ¿hay alguna manera de modificar los valores del avión para atenuar este balanceo tan "irreal"?


Título: Re: Aterrizar con turbulencias
Publicado por: kha29096335 en 31 Mayo, 2012, 17:45:26
En los aviones del mundo real, tanto ala como fuselaje son ligeramente flexibles, lo que atenuan los meneos como si de la suspensión de un coche se tratara, pero en XP, los aviones son objetos completamente rigidos (no se si esto se soluciona con el WingFlex de la v10), por eso dichos meneos son tan bruscos.

Hola, ¿hay alguna manera de modificar los valores del avión para atenuar este balanceo tan "irreal"?


Ríos de tinta se han vertido escribiendo opiniones sobre esto, sobre lo de irreal o exagerado me refiero, ¡ y los que quedan aún por verter !. Se podría hacer un debate sobre el tema.

En mi opinión y, como Otxabide dice, puedo estar totalmente equivocado, X-Plane exagera en demasía los efectos del viento. A no ser que lleves un avión con cierto peso y envergadura, como sea ligero, y no tan ligero en muchas ocasiones, el avión se convierte casi en ingobernable, esto según mi experiencia. Esto ya era un problema, si se quiere llamar así, en la versión 9, pero en la 10 es aún peor, porque han implementado las rachas que varían en ángulo. Me he encontrado en situaciones, con la C 172, por ejemplo, que de haber sucedido en la realidad hubiese sido para sacar la biblia y siete rosarios, y encomendarse ya al altísimo en el intento de tomar tierra. La sensación es que un viento cruzado de 5 nudos en el simulador se siente como si fuese uno a rachas de 20 variando en ángulo. Suelo operar por LEZG, son meteo real, bendito cierzo, y me he sentido muchas veces como el badajo de una campana. Baste decir que en más de una ocasión, rodando en taxi, al girar, y no iba rápido, el viento en el cambio de dirección me ha volcado la avioneta, literal, ahí es nada. En otras ocasiones, con viento de frente el avión casi se sustentaba solo sin apenas dar gas, únicamente por la velocidad del viento de cara, sé que esta zona es bastante "problemática" con el viento, pero yo creo que está demasiado exagerado.

Como evitarlo, pues editando la configuración de la meteo y reducir su velocidad a lo mínimo indispensable, porque a poco viento que haga...

Un saludo.


Título: Re: Aterrizar con turbulencias
Publicado por: jorduran en 31 Mayo, 2012, 18:37:07
En la version 9 y las primeras de la 10 lo encontraba "decente" aunque un pelin exagerado, pero an la actual "SAN PASAO" en Meteo le rabajo las "turbulences" y algo se arregla con los lojeros

Con la version 9 se podía jugar en Joystick con la opcion "stability augmentation" a mas estabilidad mas oscilaciones, a mas realismo menos movimientos pero con la 10 no le encuentro como afinar el tema.

Y es mas divertido si con cabinas 3D seleccionas la opcion CINEMA VERITE   :D :D :D :D :D


Título: Re: Aterrizar con turbulencias
Publicado por: miguelovd en 31 Mayo, 2012, 18:50:35
Pues vaya, por que on line va con meteo real ¿no? en local pues tira que libras, yo tuve que deshabilitar la meteo real por que era imposible, que por LEVC hace mucho vientito


Título: Re: Aterrizar con turbulencias
Publicado por: ssemmartin en 31 Mayo, 2012, 19:24:24
En estos casos, y como en la vida real, ayuda MUCHO tener los tanques llenos de combustible, eso ayuda a que los movimientos sean un poco más suaves. Siempre es recomendable que los tanque este completos para evitar la condensación dentro de estos, así que despegar con tanques llenos ayuda en cuanto a la seguridad y a la estabilidad.


Título: Re: Aterrizar con turbulencias
Publicado por: Araujo en 31 Mayo, 2012, 19:49:21
Señores estoy de acuerdo de que se han pasado con la sensacion de los vientos. Pero yo recuerdo un despegue a las 1300 del verano pasado y en la tecnam se notaban las corrientes un monton.
Y tampoco es que la juliana sea un aerodromo ventoso


Título: Re: Aterrizar con turbulencias
Publicado por: Bobo en 31 Mayo, 2012, 20:33:50
(no se si esto se soluciona con el WingFlex de la v10), por eso dichos meneos son tan bruscos.

¿La v10? ¿Pero eso cierto o son solo habladurías, de verdad que la v10 existirá algún día?  >:(

Y sí, con lo del viento se pasan un pelín. Hoy en Madrid no se mueve una hoja de los árboles y la meteo me daba vientos ligeros y variables, variables sí, un montón, pero ligeros...no sé cómo serán los vientos ligeros en Austinlandia pero casi no puedo aterrizar en Cuatro Vientos con una Cessnita.


Título: Re: Aterrizar con turbulencias
Publicado por: Cestomano en 31 Mayo, 2012, 22:51:04
AH, menos mal! pensaba que era yo el único que creía que el viento había aumentado de manera considerable justo cuando compré el XP10 !!  :D


Título: Re: Aterrizar con turbulencias
Publicado por: miguelovd en 01 Junio, 2012, 00:44:28
mientras lo arreglan van a incorporar tablas de kite  >:(


Título: Re: Aterrizar con turbulencias
Publicado por: glider en 12 Junio, 2013, 03:51:58
Yo también lo he experimentado, menudos menos, ni el pobre piloto automático podía dejar la Baron tranquila.

Esto me recuerda la canción de Julio Iglesias

Baaamboleeeoo....bamboleeeaa, por que mi vida yo la siento asiiii.... :D :D :D :D :D

ey que tiene su morbo aterrizaaaar aaasiiii...(en el simulador claro) :P