Foro x-plane.es

Tutoriales y manuales => Escuela de vuelo => Mensaje iniciado por: maurovb en 03 Julio, 2008, 16:28:37



Título: Efecto P
Publicado por: maurovb en 03 Julio, 2008, 16:28:37
Bueno, lo que me pasa es que me da una envidia tremenda ver como despegais con una 172 bien centrada en el medio de la pista y luego en vuelo va perfectamente recta, y yo en cambio tengo que estar constante mente con el girando el joy y dando movimientos bruscos, se que en la realidad este movimiento no es tan acusado, pero en el x-plane se me hace totalmente imposible llevar una cessna decentemente. Ya he probado de todo contra este efecto, pero sigue virando implacablemente hacia la izquierda. Ya doy gases progresivamente, intento equilibrar con el timon de cola, pero nada... Mi pregunta es, Como ******** lo haceis vosotros???


Título: Re: Efecto P
Publicado por: zxplane en 03 Julio, 2008, 17:14:26
Igual necesitas trimar para hacer un ajuste.
¿Has probado a calibrar el Joystick y centrarlo en las opciones de x-plane?
Las aeronaves pequeñas como la cessna llevan una pequeña plaquita para compensar el torque de hélice en el estabilizador vertical.


Título: Re: Efecto P
Publicado por: PepeP en 03 Julio, 2008, 18:17:03
Ojo, en una 172, si en la realidad se comporta como una 152  (que entiendo que si porque el efecto de giro de motor es todavía mayor), existe una gran tendencia a que la Cessna se te vaya hacia la izquierda.

La corrección debes hacerla con el timón de cola, no con el alabeo. Si tienes unos pedales, se controla mucho mejor en el XP que con un joystick, ya que puedes mantener el pedal derecho ligeramente pisado e ir compensando tanto en pista como en el aire, mientras que con el mando lo que controlas solo es el timón de profundidad, concentrando la mano solo en la elevación ...

Yo antes tenía configurado en el mando tanto el timón de profundidad como el timón de cola, y a la que me descuidaba, se me descompensaba una u otra. Desde que tengo los pedales, todo es más natural ...

Es cuestión de practica!


Título: Re: Efecto P
Publicado por: maurovb en 03 Julio, 2008, 18:51:14
Igual necesitas trimar para hacer un ajuste.
¿Has probado a calibrar el Joystick y centrarlo en las opciones de x-plane?
Las aeronaves pequeñas como la cessna llevan una pequeña plaquita para compensar el torque de hélice en el estabilizador vertical.

Gracias, lo intentaré.  :)

Desde que tengo los pedales, todo es más natural ...

Los pedales valen mucho dinero  :'(  :(

Es cuestión de practica!

Y de dinero. ;D :D


Título: Re: Efecto P
Publicado por: PepeP en 03 Julio, 2008, 19:55:35
La otra opción es modificar el trim del timón de cola, en el XPlane no en el joystick, y ajustarlo de forma que, sin tocar el joystick en carrera por la pista, el avión vaya recto y no se vaya hacia la izquierda.
OJO, que la resistencia en pista es mayor, y probablemente cuando empieces a elevarte, la corrección del trim sea excesiva y tengas que volver a compensar ...


Título: Re: Efecto P
Publicado por: jorduran en 03 Julio, 2008, 20:02:00
Mira por aqui

http://www.chproducts.com/retail/pedals.html

http://www.saitekusa.com/usa/prod/proflight.htm

http://www.simw.com/

y si te sobra el dinero http://www.simtechdesign.com/Simtech_Design/Productos.html

personalmente uso los CH desde hace años y sin problemas

 saludos


Título: Re: Efecto P
Publicado por: bokepacha en 04 Julio, 2008, 11:46:59
Aparte algo que no he leido:

cuando des potencia tienes que hacerlo gradualmente, o sino el efecto se acentua.


Título: Re: Efecto P
Publicado por: AvEngEr en 04 Julio, 2008, 13:03:43
Eres impaciente joven padawan...  ;D

Practicar, practicar y practicar y te saldra solo...


Título: Re: Efecto P
Publicado por: maurovb en 04 Julio, 2008, 14:48:02
Aparte algo que no he leido:

cuando des potencia tienes que hacerlo gradualmente, o sino el efecto se acentua.

Si, tarda mas en irse hacia la izquierda supongo que porque al trim le da tiempo a equilibrarse, pero al final siempre derrapa estilo F1. De todas formas si despego rápido, puedo llegar a despegar antes de que derrape.

Eres impaciente joven padawan...  ;D

Practicar, practicar y practicar y te saldra solo...


Modo sarcasmo/freekie ON: Oh, si, mi jedi, he de concentrarme en mi entrenamiento, sé que en mi interior está la fuerza para vencer al lado oscuro del efecto-p.  ;D ;D. Modo sarcasmo/freekie OFF
_________________________________________________________________________________________________
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estoy pensando en comprarme un "yoke" en CH y dejar el joystick de "pedales", algún invento raro se me ocurrirá...  ::)

Si me compro la ver. 9 y los cuernos, me queda todo en unos 120 euracos, solo una cosa, ¿me merece la pena comprarme el X-Plane 9 de 59 $ o el X-plane 8 de 39$?

Espero impaciente las respuestas.

P.D: Buscad una falta de ortografía, buscad....  ;D :D


Título: Re: Efecto P
Publicado por: AvEngEr en 04 Julio, 2008, 16:13:13
Yo compraria la v9, porque lo logico es que a partir de ahora todo el software evolucione para esta version.

En cuanto a los pedales... haz un esfuerzo y compratelos, a parte de que vale la pena, es cuando vas a tener sensaciones mas cercanas a la realidad.


Título: Re: Efecto P
Publicado por: jorduran en 04 Julio, 2008, 18:09:54
Revisa los frenos diferenciales  ;D ;D ;D ;D

Has probado de volar sin meteo real, que el viento lateral se nota bastante con esos aparatos livianos hasta que cogen velocidad y el timon de cola se hace efectivo.

Sin dudar la v9 y sin prisas para actualizarte a betas


Título: Re: Efecto P
Publicado por: maurovb en 04 Julio, 2008, 18:40:10
Revisa los frenos diferenciales  ;D ;D ;D ;D

Has probado de volar sin meteo real, que el viento lateral se nota bastante con esos aparatos livianos hasta que cogen velocidad y el timon de cola se hace efectivo.

Sin dudar la v9 y sin prisas para actualizarte a betas

Sí, le pongo el menor viento posible, o sea, cero, pero me has dado una idea, si pongo viento cruzado justo hacia el rumbo contrario a el efecto-p, igual no se nota tanto...  :o


Título: Re: Efecto P
Publicado por: Bobo en 04 Julio, 2008, 19:12:32
Estoy pensando en comprarme un "yoke" en CH y dejar el joystick de "pedales", algún invento raro se me ocurrirá...  ::)
Espero impaciente las respuestas.

Yo lo haría al revés, me quedaría de momento con el joy y me compraría los pedales.


Título: Re: Efecto P
Publicado por: jvaldunciel en 04 Julio, 2008, 20:37:25
Yo también te recomiendo que te compres los pedales primero. Pienso que te da un poco más de juego. Con tu joystick actual puedes seguir usando el xp igual que hasta ahora salvo el timón (cosa a la que estás acostumbrado ya). Además te permite probar también los helicópetros, donde el uso de pedales supone una gran diferencia. Una vez que aprendes son la mar de divertidos.

Por último el joy de CH lo tengo y no lo recomiendo. Tengo, también, un X-52 de Saitek y la diferencia entre los dos es abismal. La respuesta en xp del CH es muy exagerada, a nada que lo muevo el avón me pega brincos, controlo mucho mejor los aviones con el x-52. Además, el CH no se centra bien, lo mueves y no regresa del todo al centro, el muelle no tiene suficiente fuerza.


Título: Re: Efecto P
Publicado por: maurovb en 05 Julio, 2008, 09:15:46
OK, bueno, entonces a por los pedales.  8)


Título: Re: Efecto P
Publicado por: CarloCoupe en 22 Julio, 2008, 20:21:13
Igual necesitas trimar para hacer un ajuste.
¿Has probado a calibrar el Joystick y centrarlo en las opciones de x-plane?
Las aeronaves pequeñas como la cessna llevan una pequeña plaquita para compensar el torque de hélice en el estabilizador vertical.

Por más que busco en el panel no encuentro esa palanca :( ¿dónde está?


Título: Re: Efecto P
Publicado por: stradivarius en 22 Julio, 2008, 20:28:39
Creo que se refiere a una plaquita fija en el exterior de la nave, ¿no?


Título: Re: Efecto P
Publicado por: bokepacha en 22 Julio, 2008, 20:39:50
Si


Título: Re: Efecto P
Publicado por: zxplane en 22 Julio, 2008, 20:53:31
Como esta (por ejemplo).

(http://i41.photobucket.com/albums/e289/zxplane/x-plane-es/Ampli_CIMG2324.jpg)


Título: Re: Efecto P
Publicado por: bernabe en 22 Julio, 2008, 21:21:37
Holaa.

Independientemente de que es conveniente tener unos pedales y de otras respuestas que se han dado en este hilo, me gustaría comentar mi experiencia.

El compañero Bokepacha es quien más se ha acercado a la solución de este problema "...acelerar gradualmente..." y me gustaría añadir a mí el ¿cómo?:

Vamos acelerando poco a poco hasta que un avión tipo Cessna supere los cuarenta (40) ias de indicada, en esos momentos, la inercia de la trayectoria (Física) supera o debe de estar a punto de superar la inercia del Factor P de la hélice/motor; intervienen en la ecuación los factores: de peso total al despegue TGW (Take off Gross Weight) y la intensidad del viento y su procedencia. Una vez estamos lanzados en la trayectoria correcta (rumbo de pista) podemos acelerar a tope y terminar de coger los 60, 70 u 80 ías de V1-VR-V2 (velocidades que también varían según especificaciones del fabricante, peso al despegue, ... ; en aviones grandes hay todavía más factores).

Por otra parte en los aviones bimotores normalmente las hélices giran en contra-rotación, el efecto de la inercia del Factor P es totalmente anulado, a no ser que un motor esté más acelerado que otro.

De recomendable lectura  es el "Manual de Vuelo" de M.A.Muñoz ( http://www.manualvuelo.com (http://www.manualvuelo.com) ) y sobre este tema que estamos tratando en particular el apartado "Técnicas de Vuelo / Actitudes y Movimientos" ( http://www.manualvuelo.com/TCV/TCV51.html (http://www.manualvuelo.com/TCV/TCV51.html) ) y siguientes temas sobre el despegue.

Sobre los compensadores o "trim's" comentar que se utilizan en vuelo, una vez estamos en el aire. Antes de despegar lo que si debemos de tener es el compensador de profundidad configurado en la posición "Take off", los demás centrados. Una vez en el aire, vamos cambiando los diferentes compensadores según las actitudes del avión, velocidades, revoluciones de la hélice, ...


Espero que os sea de ayuda.

Saludos,

EDITO: Errores de ortografía.


Título: Re: Efecto P
Publicado por: AvEngEr en 22 Julio, 2008, 22:39:21
Hola bernabe. Sólo una cosilla. En realidad con las C152, C172 por ejemplo (que son las que conozco), se da Full Gas desde el principio, porque tienes que tener en cuenta que a 40 KT se comprueba instrumentación en verde, por lo que el motor ya debe de ir a máximo régimen desde hace un rato. Además a 60 KT ya toca rotar, no vas a estar a 20 KT de rotar sin meter Full Gas...


Título: Re: Efecto P
Publicado por: bernabe en 23 Julio, 2008, 01:01:06
Hola AvEngEr, por tu comentario, en medio segundo, un segundo lo máximo, estás de cero gases, palanca afuera totalmente, a cien por cien de gases, ¿INSTANTÁNEAMENTE?

En los vuelos que yo he realizado en 172 te puedo comentar que vamos acelerando gradualmente durante unos cinco-ocho-diez segundos máximo, desde cero a tope. Claro que en diez segundos pasan muchas cosas. Pero es una aceleración gradual.

Está claro que se puede volar (despegar, ... , aterrizar) de muchas formas y que cada maestro tiene su libro. Por ejemplo, el instructor en el primer vuelo que hicimos comentó que hasta que no viese en el indicador de velocidad ochenta (80) ias que no tirase del mando, Y NO PASÓ NADA por no rotar/despegar, porque fue todo en uno, a ochenta.

Estamos hablando de la maniobra de despegue en un avión ligero, que sin ir a tope de carga, toda la operación de lanzar la carrera la haces en treinta segundo máximo y estás en el aire.



Título: Re: Efecto P
Publicado por: AvEngEr en 23 Julio, 2008, 02:18:49
Hola AvEngEr, por tu comentario, en medio segundo, un segundo lo máximo, estás de cero gases, palanca afuera totalmente, a cien por cien de gases, ¿INSTANTÁNEAMENTE?

En los vuelos que yo he realizado en 172 te puedo comentar que vamos acelerando gradualmente durante unos cinco-ocho-diez segundos máximo, desde cero a tope. Claro que en diez segundos pasan muchas cosas. Pero es una aceleración gradual.

Está claro que se puede volar (despegar, ... , aterrizar) de muchas formas y que cada maestro tiene su libro. Por ejemplo, el instructor en el primer vuelo que hicimos comentó que hasta que no viese en el indicador de velocidad ochenta (80) ias que no tirase del mando, Y NO PASÓ NADA por no rotar/despegar, porque fue todo en uno, a ochenta.

Estamos hablando de la maniobra de despegue en un avión ligero, que sin ir a tope de carga, toda la operación de lanzar la carrera la haces en treinta segundo máximo y estás en el aire.



Me refiero a que cuando tenemos autorización para despegar, la palanca no la aceleramos progresivamente, si no que metemos Full Gas

En cuanto a lo de las velocidades... si quieres claro que puedes rotar a 100 KT en una C152 y no pasa nada, pero no son los procedimientos que vienen en el POM.

De todas formas como has dicho cada uno lo p[uede hacer como le apetezca.



Título: Re: Efecto P
Publicado por: Bear en 23 Julio, 2008, 15:32:38
¿A tope?  A ver si estais hablando uno de gases y el otro de paso de hélice...

Mira que como el avión tenga un poco de motor, si le metes todo a tope te saca de pista y al tomatal de cabeza!   ;D



Título: Re: Efecto P
Publicado por: bokepacha en 23 Julio, 2008, 20:21:41
Avenger, pues el año que estuve volando yo JAMAS me permitieron darle gas a fondo a palo seco. Siempre me dijeron: mete gas a fondo progresivamente (lo cual duraba unos 5-6 segundos en los que la avioneta se mueve cono 10 metros...


Título: Re: Efecto P
Publicado por: AvEngEr en 23 Julio, 2008, 21:51:46
Como ha dicho bernabe cada maestro... pero en mi escuela el procedimiento con las C152 y C172 es una vez autorizados y en cabecera Full Gas.

Bear, en despegue el paso de hélice siempre está adelante en todas las aeronaves, pero ni la C152 ni la C172M y N (que son las que vuelo) tiene paso variable.

A ver, una puntualización... si metes la palanca a tope la Cessna no sale quemando rueda tipo 60 Seconds, buenísima película con la incomparable Angelina Jolie...  ;D ;D ;D ;D ;D


Título: Re: Efecto P
Publicado por: maurovb en 24 Julio, 2008, 10:40:01
...A ver, una puntualización... si metes la palanca a tope la Cessna no sale quemando rueda tipo 60 Seconds...

Como estos??  ;D ;D ;D

http://www.youtube.com/watch?v=ZlCzCJEwZmY&e


Título: Re: Efecto P
Publicado por: jmfer en 07 Agosto, 2008, 10:22:50
Avenger, pues el año que estuve volando yo JAMAS me permitieron darle gas a fondo a palo seco. Siempre me dijeron: mete gas a fondo progresivamente (lo cual duraba unos 5-6 segundos en los que la avioneta se mueve cono 10 metros...

Lo normal es:
- Te alineas con la pista
- Frenos pisados
- Metas gases a fondo progresivamente (tardas como mucho 2 segundos)
- Sueltas frenos.

Salvo el día del examen, que el cafre del examinador me hizo salir a toda leche desde el punto de espera, sin esperar entrar en pista ni a alinear.

Saludos